El CGPJ aprueba la prórroga del plan de especialización de Juzgados en materia de cláusulas abusivas para el año 2021

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado la prórroga del plan de especialización de Juzgados en materia de cláusulas abusivas para 2021, que se adaptará a las necesidades de cada territorio y que, por primera vez y dados los buenos resultados obtenidos y el descenso en el número de demandas, prevé su finalización en nueve provincias.

Los ingresos tributarios caen un 8,7 en términos homogéneos hasta octubre, según Jesús Gascón, director general de la AEAT

Durante la jornada se analizaron cuestiones que afectan a la mayoría de asesores fiscales de nuestro país, como el cálculo de los intereses de demora en los supuestos de devolución, el nuevo régimen de recargos por declaración extemporánea, la representación de no residentes, la figura de los responsables, las modificaciones en el ámbito de inspección, los pagos en efectivo, las novedades en materia de suspensión de la ejecución del acto tributario impugnado o la sustitución del valor de mercado por el valor de referencia en el marco de los tributos patrimoniales.

Los concursos de acreedores se disparan un 26,1 en noviembre y la constitución de empresas sube un 1,8

El número de concursos de acreedores en España se disparó un 26,1 interanual en el mes de noviembre, hasta los 444 procesos, con una fuerte influencia de Madrid y Cataluña, que constituyeron la mitad de los mismos, al tiempo que la creación de empresas a nivel nacional subió un 1,8 anual, hasta las 7.572 sociedades.

El TSJ de Aragón reconoce la relación laboral de 50 trabajadores con la empresa Next Energy

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha desestimado el recurso interpuesto por Next Energy 31 S.L. contra la sentencia del Juzgado de lo Social nº 4 de Zaragoza, confirmando con ello la resolución dictada por el mencionado juzgado. Dicha sentencia (la dictada por el juzgado de lo Social número 4 de Zaragoza), reconocía la existencia de una relación laboral entre NEXT ENERGY 31 S.L. y 50 trabajadores por cuenta ajena a efectos de alta y cotización en el Régimen General de la Seguridad Social.

El Consejo de Ministros aprueba el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia

Este martes ha sido aprobado en el seno del Consejo de Ministros, impulsado por el Ministerio de Justicia, el Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia.

Anteproyecto de Ley que crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

El Consejo de Ministros ha acordado iniciar la tramitación del Anteproyecto de Ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) con un triple objetivo: evitar subidas en el precio de la electricidad, dar señales claras de electrificación de la economía y aportar la certidumbre, sostenibilidad y equilibrio al sistema que permitir la movilización de las inversiones necesarias en los próximos años.

Acuerdo en el Congreso para reformar el Estatuto del Empleado Público y controlar más la temporalidad

PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana (ERC), PDeCAt, Más País-Equo y Compromís han acordado en el Congreso una enmienda transaccional que apuesta por reformar de urgencia el Estatuto Básico del Empleado Público con el fin de dar respuesta a las diferentes sentencias sobre la temporalidad en la Administración y aumentar los controles para evitar el incumplimiento de la normativa.

Primer juicio celebrado con tres magistradas destinadas en la Audiencia de Navarra

Por primera vez desde la constitución de la Audiencia Provincial de Navarra, un tribunal compuesto exclusivamente por tres magistradas destinadas en este órgano judicial está enjuiciando un asunto penal.

Interior recurre a la tecnología de inteligencia artificial para mejorar la valoración policial de riesgo en casos de violencia de género

La Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior ha apostado por incorporar la analítica avanzada y la inteligencia artificial para reforzar la eficiencia del proceso policial de valoración del riesgo en los casos de violencia de género.

El Gobierno subirá el SMI en 2021 y los sindicatos no aceptarán una subida por debajo del 1,8

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado este martes que el Gobierno no congelará el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2021 y ha resaltado que el Ejecutivo y su Ministerio valoran «de manera muy entusiasta» la política de subida del salario mínimo que se ha producido en los últimos años.