La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar de la Orden de Sanidad que obliga al cierre de discotecas por COVID

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado la suspensión cautelar reclamada por la Federación Catalana de Locales de Ocio Nocturno (FECALON) de la Orden del Ministerio de Sanidad de 14 de agosto por la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública para responder ante la situación de especial riesgo de actuaciones derivada del incremento de casos positivos por Covid 19 y que supone el cierre de discotecas, salsas de baile y bares de copas y la apertura de locales de hostelería hasta la 1 horas como máximo.

La aplicación AlertCops del Ministerio del Interior incluye una nueva alerta para comunicar de forma inmediata casos de ocupación ilegal de viviendas

El Ministerio del Interior ha añadido a la aplicación móvil AlertCops una nueva funcionalidad que permitirá a afectados, propietarios, vecinos o cualquier otro usuario que detecte un caso de ocupación ilegal de inmuebles poner de forma inmediata y de manera discreta los hechos en conocimiento de Policía Nacional y Guardia Civil.

La Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de Baleares podrá consultar las bases de datos del Notariado

Este miércoles, el director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción en las Illes Baleares, Jaime Far y el presidente del Consejo General del Notariado (CGN), José Ángel Martínez Sanchiz; han suscrito un convenio de colaboración entre ambas instituciones. En virtud de este acuerdo, el organismo autonómico podrá acceder a las bases de datos de titulares reales y personas con responsabilidad pública de los notarios. En el acto estuvieron acompañados por el decano del Colegio Notarial de Baleares, Raimundo Fortuñy.

Carolina García de la Rasilla Arambarri nueva directora del área Legal de CBRE España

Carolina García de la Rasilla Arambarri se ha incorporado a CBRE, como directora Legal de CBRE España.

Diez claves para adaptar las organizaciones y la gestión de las personas al “nuevo” teletrabajo

La nueva regulación del teletrabajo aprobada ayer por el Consejo de Ministros está llamada a despejar algunas dudas sobre esta modalidad de trabajo a distancia cuya implantación antes de la pandemia se situaba en niveles inferiores a la media de la Unión Europea pero que se ha acelerado de forma exponencial a consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

"Lo que debes saber sobre la reforma del teletrabajo"

Los datos esenciales a tener en cuenta de la reforma legal del teletrabajo son tres: se afianza la voluntariedad, se consolida un espacio importante para la negociación colectiva y no se aplicará al trabajo a distancia provocado por la COVID-19.

¿Qué es la reforma exprés de las pensiones?

La reforma exprés de las pensiones para evitar y paliar el déficit estructural del sistema de la Seguridad Social y garantizar su sostenibilidad, afectará a las personas que se encuentran a menos de cinco años de la jubilación y está pendiente de las recomendaciones del Pacto de Toledo, comisión parlamentaria creada para llegar a un consenso en este tema y que podrían producirse en pocas semanas.

El BOE publica la reforma del IMV que ya no exige figurar como demandante de empleo y amplía el plazo de respuesta

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles 23 de septiembre la reforma del Real Decreto por el que se aprobó el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que elimina el requisito de figurar inscrito como demandante de empleo y amplía hasta 6 meses el plazo de resolución del expediente.

Se crea el Observatorio Coinmotion de Criptoactivos

La Radiografía de la Quinta Directiva en Europa recoge la situación de la Quinta Directiva en algunos países destacados de la UE. En ESPAÑA, a día de hoy, todavía no se ha aplicado. De hecho, hasta que no salga adelante el nuevo Anteproyecto de Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales no se sabrá si la entidad competente será la CNMV o el propio Banco de España.

IX Foro de la Ciberseguridad

24 de septiembre de 2020. ISMS Forum, junto con el Cyber Security Centre, celebró el IX Foro de la Ciberseguridad el pasado jueves 17 de septiembre de 2020. Más de 200 profesionales del sector se dieron cita de forma online en este evento que ha tratado temas como la creación del Foro Nacional de Ciberseguridad, la Revisión de la directiva NIS, o los retos para el CISO en la nueva Estrategia Digital.