Campo invita a los grupos parlamentarios a sumarse a la estrategia Justicia 2030, "un proyecto que debe hacerse entre todos"

Campo ha explicado que se trata de un plan con un horizonte a 10 años que impulsa el Estado de Derecho y el acceso a la Justicia como palancas para la transformación del país. Basado en el diálogo, la transparencia y la cogobernanza, Justicia 2030, según ha explicado Campo, «es una estrategia para hacer el Servicio Público de Justicia más accesible y eficiente, y para contribuir al esfuerzo común de cohesión y sostenibilidad».

Nulidad de liquidación del impuesto municipal de plusvalía cuando la cuota coincida con el incremento de valor de los terrenos

La Sección Segunda de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. en una reciente sentencia de 9 de diciembre de 2020 ha anulado una liquidación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana por considerar confiscatoria una cuota del tributo que absorbe completamente la riqueza gravable, esto es, que coincide en su integridad con la plusvalía puesta de manifiesto con ocasión de la transmisión del bien inmueble urbano.

El TS ampara el reparto de comunicados sindicales en una empresa que prohibió el trasiego de papel para proteger datos

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo reconoce el derecho de los representantes de los trabajadores de la empresa de Teleperfomance España SAU a repartir comunicados o informaciones sindicales en formato papel en la sala de operaciones o plataforma al considerar que con la citada actividad no se vulnera el derecho a la intimidad y a la protección de datos.

El TS fija que la situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido que, en los concursos para la provisión de puestos de trabajo, la situación de excedencia voluntaria por cuidado de familiares debe equipararse a la de servicio activo, con el fin de evitar que la carrera profesional de las personas que usen un permiso de este tipo se vea afectada negativamente por el ejercicio de dicho derecho.

Los esports en España: situación actual y posición de la industria (AEVI – Asociación Española de Videojuegos)

El informe analiza la dimensión actual de las competiciones de videojuegos en España y al mismo tiempo fija la posición común de la industria en esta materia.

El Consejo Fiscal avala el consentimiento expreso de la Ley de Libertad Sexual pero recomienda redactarlo en positivo

El Consejo Fiscal avala la definición del consentimiento expreso que constituye una de la principales novedades de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual presentada por el Gobierno a principios del pasado mes de marzo.

El Consejo Fiscal propondrá este martes designar a Campos nuevo teniente fiscal del TS

El Consejo Fiscal se reunirá este martes para analizar varios nombramientos, entre ellos el de nuevo teniente fiscal del Tribunal Supremo, un cargo clave que recaerá en el actual fiscal Sala experto en delitos económicos Juan Ignacio Campos, que es quien lidera el equipo que investiga las tres diligencias abiertas en este departamento al Rey emérito Juan Carlos I.

El CGPJ y el Club Español del Arbitraje firman un convenio para impulsar el conocimiento de esta fórmula de resolución de conflictos

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y el presidente del Club Español del Arbitraje (CEA), Carlos de los Santos Lago, han firmado un convenio con el que ambas instituciones quieren impulsar la colaboración de ambas instituciones en la realización de actividades conjuntas dirigidas a mejorar la regulación legal del arbitraje y a fomentar su conocimiento.

La Escuela Judicial recibe el Premio Internacional Justicia Juvenil Sin Fronteras 2020

La Escuela Judicial, órgano técnico del Consejo General del Poder Judicial encargado de desarrollar y ejecutar las competencias en materia de selección y formación de jueces y magistrados, ha sido reconocida con el Premio Internacional Justicia Juvenil Sin Fronteras 2020 por el Observatorio Internacional Justicia Juvenil, fundación belga que desde 2002 trabaja para promover los derechos de los niños, niñas y jóvenes que entran en contacto con los sistemas de justicia y fomentar la implementación de los estándares internacionales que garantizan estos derechos.

El TSJCyL urge al Ministerio de Justicia a que ponga vigilantes de seguridad en todos los Juzgados Únicos

La Sala de Gobierno del TSJCyL ha tomado conocimiento de los informes recibidos respecto a la situación de inseguridad de los Juzgados Únicos -especialmente del documento elaborado por el presidente de la Audiencia Provincial de Segovia- y ha acordado en consecuencia solicitar una vez más al Ministerio de Justicia que adopte las medidas para garantizar la seguridad de los edificios judiciales, de las personas que trabajan en los mismos y de los ciudadanos que a ellos acuden.