EY Abogados asesora a Axpo en el primer acuerdo de compraventa de biometano a largo plazo

EY Abogados ha asesorado a Axpo en la firma con la empresa familiar catalana Torre Santamaría del primer acuerdo de compraventa de biometano a largo plazo. Esta operación, que ha requerido una inversión cercana a los cuatro millones de euros, permite que la granja de leche de vaca situada en Balaguer (Lleida) sea la primera en utilizar el 100 de sus residuos orgánicos en la generación de energías renovables.

El Supremo aborda este miércoles el IRPH, que avalaron dos sentencias de la Audiencia Provincial en Baleares

El Tribunal Supremo se pronunciará finalmente sobre la legalidad de las hipotecas ligadas al Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (IRPH) el próximo miércoles, 21 de octubre, después de que se suspendiera el Pleno del pasado 30 de septiembre debido a que el presidente de la Sala Primera debía guardar cuarentena.

Un Juzgado de lo Mercantil emplaza de nuevo a la LFP y a la RFEF a negociar ‘de buena fe’ el calendario de La Liga

El magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid ha desestimado íntegramente la solicitud de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) para que se mantuvieran las medidas cautelares adoptadas por la Audiencia Provincial de Madrid (lo que permitiría celebrar partidos de fútbol de Primera y Segunda División al margen del calendario oficial de sábados y domingos) y emplaza a esta organización y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a coordinarse ‘de buena fe’ para la celebración de encuentros los viernes y los lunes, como ya estableció en la sentencia que puso fin a este procedimiento y que se hizo pública en el pasado mes de mayo.

El Congreso aprecia que existen las condiciones de excepcionalidad para suspender las reglas fiscales

El Congreso de los Diputados ha apreciado hoy que España sufre una emergencia extraordinaria por la pandemia de la COVID-19 que justifica la suspensión temporal de las reglas fiscales en 2020 y 2021. Este posicionamiento, solicitado por el Gobierno en cumplimiento de la Constitución Española y la Ley de Estabilidad, ha sido aprobado en la Cámara Baja por amplia mayoría absoluta.

Concurso y extinción del contrato por retrasos en el pago de salarios

El TS declara que ni la situación de concurso ni la acreditación de dificultades económicas impiden la extinción de los contratos por los retrasos graves en el abono de los salarios. Tampoco lo impide la existencia de un acuerdo alcanzado entre la empresa y los representantes de los trabajadores respecto del abono de salarios, al tratarse de un acuerdo posterior que no convalida la situación preexistente.

Las fisuras que van a generar litigiosidad y controversia jurídica en la aplicación de la normativa sobre trabajo a distancia

Los expertos del Congreso Laboral que organiza Lefebvre – 13, 14 y 15 de octubre-, analizan en esta entrevista la aplicación del Real Decreto-ley de trabajo a distancia para detectar las principales fisuras de una posible litigiosidad y controversia jurídica con su entrada en vigor el 13 de octubre. Además, enumeran y razonan las recomendaciones legales para evitar conflictos laborales del empresario con su plantilla y anticipar los problemas que pueden surgir en las empresas ante un requerimiento obligatorio de la presencia del trabajador.

La AIReF avala el escenario macroeconómico

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy el Informe con el aval al escenario macroeconómico incluido en el Proyecto de Plan Presupuestario 2021 presentado por el Gobierno, en el que puntualiza que en un “contexto de incertidumbre extrema, avala este escenario ya que considera que podría materializarse bajo determinados supuestos”.

Montero confirma que trabaja en una revisión de beneficios fiscales y los planes de pensiones para los PGE

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado este martes que el equipo negociador encargado de los Presupuestos de 2021 está trabajando sobre una revisión de los beneficios fiscales y los rendimientos de determinada figuras fiscales, así como la manera de incentivar los planes de pensiones colectivos, al tiempo que ha confirmado que se aprobará «en breve» la Ley de lucha contra el fraude fiscal en segunda vuelta en el Consejo de Ministros.

El Banco de España pide un mecanismo "automático" de ajuste en pensiones

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha reclamado este martes en el Congreso de los Diputados un «mecanismo» de ajuste en el sistema público de pensiones que sea «lo más automático posible» con el fin de asegurar su sostenibilidad: «No podemos estar hablando permanentemente de la reforma del sistema», ha enfatizado.

El TUE dice que no se pueden negar las ayudas sociales a un trabajador extranjero en paro y sus hijos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado este martes que los Estados miembros no pueden negar prestaciones sociales de manera automática a un trabajador de otro país de la UE que ha perdido su empleo ni a sus descendientes con permiso de residencia para la escolarización de los segundos