Justicia se reúne con asociaciones de jueces y fiscales para abordar la aplicación práctica de la Ley de apoyo a las personas con discapacidad

Un equipo del Ministerio de Justicia, liderado por el secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Borja Vargues, ha mantenido una reunión con asociaciones de jueces y fiscales para informar y dialogar sobre los proyectos legislativos. En concreto, en el encuentro se ha abordado la Ley de apoyo a las personas con discapacidad.

El Registro Civil de Ferrol comienza a operar con cita previa a través de internet

El Registro Civil de Ferrol comenzó ayer a operar con el sistema de cita previa a través de internet para la realización de los siguientes trámites: expedientes y capitulaciones matrimoniales, juras de nacionalidad, expedición de certificaciones, fes de vida y duplicados del libro de familia, así como para otros expedientes. De esta forma, se pretende mejorar el servicio que se oferta a la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios a su sede, en cumplimiento de las medidas implementadas en los edificios judiciales gallegos como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19.

El TC falla que la CNMC es competente para investigar la campaña de ANC que pedía consumir en empresas independentistas

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad declarar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) competente para investigar la campaña ‘Consumo Estratégico’ que la ANC lanzó en 2017 para fomentar el consumo en empresas independentistas.

El Ministerio de Justicia contará en 2021 con un 7 más de presupuesto, en total 2.014 millones de euros

El anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros contempla un aumento del 7,6 por ciento en las cuentas del Ministerio de Justicia, destinando un total de 2.014 millones de euros.

El TS establece que la reinversión de la venta de un inmueble en otra vivienda habitual mediante hipoteca también da derecho a la exención del IRPF

La Sección Segunda de la Sala III del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia el criterio interpretativo de que “para aplicar la exención en el IRPF por reinversión en vivienda habitual no resulta preciso emplear en su totalidad el dinero obtenido de la venta de la anterior vivienda siendo suficiente con aplicar para el mismo fin dinero tomado a préstamo de un tercero, ya sea directamente o bien como consecuencia de la subrogación en un préstamo previamente contratado por el transmitente del inmueble”.

El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2021, con subidas en el IRPF, Sociedades y Patrimonio

El Gobierno ha aprobado este martes el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, los más expansivos de la democracia española y que recogen subidas del IRPF, Sociedades y Patrimonio a rentas altas, el alza del diésel y del IVA de bebidas azucaradas al 21 , así como el mayor gasto social de la historia, con un aumento del 0,9 de las pensiones y del salario de los funcionarios y con inversión social récord.

El Congreso aprueba por unanimidad la ley de información sobre planificación fiscal agresiva

La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad la trasposición de la directiva europea sobre intercambio automático y obligatorio de información en fiscalidad en relación con mecanismos sujetos transfronterizos, que obliga a los intermediarios fiscales a declarar operaciones de planificación fiscal agresiva.

El Gobierno aprueba un Real Decreto que moderniza y digitaliza el funcionamiento de la Caja General de Depósitos

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece las nuevas normas de funcionamiento de la Caja General de Depósitos, organismo dependiente de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Este nuevo marco tiene como objetivos modernizar y digitalizar el funcionamiento de la Caja General de Depósitos y sustituye a la normativa anterior, aprobada hace más de veinte años.

La CE desembolsa 17.000 millones de euros a Italia, España y Polonia a través de SURE

La Comisión Europea ha desembolsado un total de 17.000 millones de euros a Italia, España y Polonia en el primer tramo de la ayuda financiera a los Estados miembros prestada a través del instrumento SURE. Italia recibe 10.000 millones de euros, España 6.000 millones de euros, y Polonia 1.000 millones de euros.

Delgado da nuevas directrices a los fiscales para adaptar la prestación del servicio al estado de alarma

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha dictado este martes un decreto dirigido a todos los fiscales, aunque especialmente a los fiscales superiores y fiscales jefe, para adaptar la prestación del servicio al estado de alarma.