La AEAT prevé alcanzar los 27.000 efectivos en 2021

El director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, ha afirmado este jueves que espera que la plantilla del organismo alcance el próximo año los 27.000 efectivos y que su presupuesto suba un 8,48 , hasta los 1.600 millones, al tiempo que ha dicho ver «cierta consistencia» en la previsión de ingresos del proyecto de Presupuestos, teniendo en cuenta que la demanda interna crecerá un 10,8 respecto a este año «malo» de restricciones y se agilizarán las devoluciones pendientes de Sociedades, entre otros motivos.

Fiscales y Abogacía se unen al llamamiento de los jueces para no parar la justicia en la segunda ola

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el Consejo General de al Abogacía Española han advertido este jueves en contra de suspender la actividad judicial como parte de las medidas para contener la segunda ola de la pandemia de coronavirus, subrayando el «daño» que esto causó en la primera ola, con lo que se suman así al llamamiento realizado en los últimos días por las asociaciones de jueces para no parar la justicia.

Los aspirantes a procurador han realizado este jueves la prueba de acceso a la profesión

Este jueves se ha celebrado la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de procurador de los tribunales correspondiente al año 2020. El examen, que ha durado tres horas, se ha llevado a cabo, por primera vez, de manera online, dada la actual situación provocada por la COVID-19.

Descubre cómo funciona Sibila, el primer analista jurídico con inteligencia artificial

Sibila, la herramienta creada por Lefebvre, ha cambiado el concepto de búsqueda tradicional en las bases de datos jurídicas.

El TS exime del requisito de convivencia a víctimas de violencia género para cobrar la pensión de viudedad en parejas de hecho

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que, siempre que cumpla los restantes requisitos legalmente exigidos, tiene derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida ni convivía con la pareja en el momento del fallecimiento de ésta, haciendo así una interpretación del artículo 174.3 de la Ley General de la Seguridad Social de 1994 (actual artículo 221.1 LGSS de 2015) con perspectiva de género. Para el alto tribunal, no es razonable el requisito de convivencia entre los miembros de la pareja cuando concurre violencia de género, donde la protección de la mujer lo que exige precisamente es el cese de esa convivencia.

Un juzgado de lo Contencioso confirma la primera sanción por saltarse el confinamiento en Extremadura

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Cáceres ha confirmado la primera sanción recurrida en los tribunales extremeños por saltarse el confinamiento durante el estado de alarma.

El Supremo fija doctrina sobre el principio acusatorio en los procedimientos administrativos sancionadores

La Sala Tercera aplica esta doctrina al estimar un recurso contra una sentencia de la Audiencia Nacional que anuló una resolución de la CNMC que había impuesto a Radio Popular-COPE tres sanciones de multa de 50.001 euros cada una.

El TSJ de Navarra autoriza al Gobierno foral la prórroga de la clausura de la hostelería y las limitaciones a los centros comerciales

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha dado su autorización previa a la prórroga hasta el 18 de noviembre de las restricciones acordadas por el Gobierno de Navarra el pasado 22 de octubre que, entre otras medidas, ordenó el cierre de los establecimientos de hostelería y restauración como consecuencia de la evolución epidemiológica derivada de la Covid-19.

Kepler-Karst se refuerza con dos nuevas incorporaciones

Tras su reciente lanzamiento, Kepler-Karst continúa avanzando en su plan de crecimiento e incorpora a la firma dos especialistas de renombre del mundo de las reestructuraciones e insolvencias y del derecho mercantil.

Prisión provisional para un joven en Teruel por agredir al juez que le había condenado

El magistrado Juan José Cortes, en sustitución del titular en el juzgado de Instrucción nº 3 de Teruel, ha dictado auto de prisión provisional comunicada y sin fianza para Alex A.M. como presunto autor de un delito de atentado a la autoridad al agredir a un juez que le había condenado.