Uatae reclama una mayor cobertura de los ERTEs para los autónomos

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha exigido una mayor cobertura de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) para los trabajadores autónomos.

El TJUE ve ilegal el método de determinar despidos colectivos en España por limitar el periodo de referencia

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado contrario a Derecho comunitario el método utilizado en España para determinar si un despido individual forma parte de un despido colectivo y ha dictaminado que el periodo de referencia debe calcularse computando todo periodo de 30 o 90 días consecutivos, tanto si se han producido antes o después de la extinción a examinar.

Un Juzgado declara la nulidad de las vacaciones durante el estado de alarma

El Juzgado de lo Social número 1 de Melilla ha declarado que si las vacaciones del trabajador coinciden con un periodo de confinamiento, el afectado «debe conservar su derecho a disfrutar vacaciones en un tiempo posterior».

El TS fija que en los casos de impago de la pensión alimenticia a un hijo mayor de edad el progenitor que convive con él tiene legitimidad para presentar una denuncia

El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha fijado como doctrina jurisprudencial que, en los delitos de abandono de familia, en su modalidad de impago de pensiones, cuando los hijos ya son mayores de edad, el progenitor que convive con éste y sufraga los gastos no cubiertos por la pensión impagada tiene legitimidad para interponer denuncia e instar así a su pago en vía penal.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de Cantabria desestima suspender cautelarmente el cierre del interior de locales de hostelería

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado la medida cautelar solicitada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria de dejar sin efecto la resolución que impone el cierre de las zonas interiores de los establecimientos de hostelería y restauración.

Las solicitudes de patentes españolas crecen pese a la pandemia

En contrapartida, caen las solicitudes de españoles en el exterior con datos negativos en patentes internacionales vía PCT (-2 ), marca internacional (-12 ) y marca de la UE (-5 ).

Reformas legales para reducir los accidentes de tráfico

El objetivo de estos cambios legislativos es generar un nuevo modelo de seguridad vial alineado con la política de la Unión Europea y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para reducir, durante la próxima década, un 50 el número de fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico.

La Abogacía pide que se regulen las causas de suspensión de vistas vinculadas al Covid-19

La Abogacía Española ha reclamado al Ministerio de Justicia, a las comunidades autónomas con competencias y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se apruebe una regulación específica que regule las causas vinculadas al Covid-19 que deben ser motivo suficiente para la suspensión de vistas judiciales.

El Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara entregan a Manuel Marchena el II premio ‘Jurista del año’

Manuel Marchena Gómez (Las Palmas de Gran Canaria, 1959) ha sido galardonado en la segunda edición del premio ‘Jurista del año’ que organizan el Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara.

Tratado relativo a la transmisión electrónica de solicitudes de Cooperación Jurídica Internacional entre Autoridades Centrales

La Conferencia de Ministros de Justicia de los países Iberoamericanos (COMJIB) es una Organización Internacional que agrupa a los Ministerios de Justicia e instituciones homólogas de los 22 países de la Comunidad Iberoamericana y que tiene por objeto el estudio y la promoción de formas de cooperación jurídica entre los Estados miembros.