El Supremo valida como prueba la grabación de las cámaras de videovigilancia durante el atraco a una joyería

La Sala de lo Penal ha validado como prueba el uso de las grabaciones realizadas por las cámaras de videovigilancia instaladas en el exterior de una joyería de San Bartolomé de Tirajana (Canarias) para confirmar la condena a 12 años de prisión impuesta a un hombre que en un atraco a dicho comercio robó joyas por valor de más de 600.000 euros y dejó malherido al joyero después de darle una paliza. También ha confirmado la condena a tres años y medio de prisión impuesta a su pareja que, además de ser grabada por las cámaras realizando labores de vigilancia, vendió algunas de las joyas robadas en dos establecimientos de Las Palmas de Gran Canaria.

El CGPJ considera por mayoría que Dolores Delgado reúne los requisitos para ser fiscal general del Estado

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha considerado hoy por 12 votos a 7 que la fiscal de la Audiencia Nacional y exministra de Justicia Dolores Delgado García reúne los requisitos legales exigidos para ser nombrada fiscal general del Estado, cargo para el que fue propuesta el pasado martes por el Consejo de Ministros.

El CGPJ paraliza temporalmente el nombramiento de cargos judiciales hasta que se realice su renovación

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes, ha convenido paralizar el nombramiento de cargos judiciales en la confianza de una pronta renovación de la institución, una vez constituidas las Cámaras después de las últimas elecciones generales y formado Gobierno.

Gobierno y sindicatos pactan la composición de las nuevas mesas de negociación en la Administración General del Estado

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha firmado con las organizaciones sindicales la composición de las nuevas mesas de negociación en la Administración General del Estado (AGE), según ha informado el Ministerio en una nota.

La Abogacía celebra mañana elecciones a la Presidencia, a la que se presentan 8 candidatos

El Consejo General de la Abogacía Española celebra este viernes elecciones a la Presidencia, a la que se presenta ocho candidatos, entre ellos la actual presidenta, Victoria Ortega.

El ministro de Justicia entrega el Premio “Puñetas de Oro” de ACIJUR a Juan José González Rivas presidente del TC

La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) ha celebrado esta mañana el acto de entrega de la IX Edición de los Premios Puñetas en la sede la Asociación de la Prensa de Madrid.

¿Puede revocarse una donación si el donatario le imputa un delito societario?

El TS analiza si existe causa de revocación de donación por ingratitud, a instancia de los donantes, en un supuesto en el que el donatario les imputó de la comisión de diversos delitos societarios.

Las CCAA no están legitimadas para recurrir las leyes aprobadas por su parlamento

El Pleno del Tribunal Constitucional ha sentenciado que el Consejo de Gobierno de una Comunidad Autónoma no tiene legitimación para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra las leyes aprobadas en su Parlamento al no reconocerlo así la Constitución ni la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. En consecuencia, el Tribunal ha inadmitido el recurso interpuesto por el Consejo de Gobierno de La Rioja contra varios artículos de la Ley del Parlamento de La Rioja 6/2018, de 26 de noviembre, de protección de los animales.

Un juez de Teruel plantea al Tribunal Supremo una cuestión de competencia jurisdiccional en el caso de la sextorsión

El magistrado del juzgado de Instrucción nº 3 de Teruel ha planteado al Tribunal Supremo de España una cuestión de competencia jurisdiccional en el caso que investiga sobre un posible delito de extorsión a ciudadanos españoles a través de una página web de contactos.

La Eurocámara respalda normas para aliviar la burocracia de las pymes en el pago de IVA

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles nuevas normas con las que la UE predente aliviar la burocracia que las pymes asumen en el pago del IVA de operaciones transfronterizas a partir de 2025.