La subida del SMI puede dejar a quienes viven solos y perciben el salario mínimo fuera de la Justicia Gratuita

Entre sus primeras medidas, el Gobierno de coalición PSOE–Unidas Podemos ha aprobado en el Consejo de Ministros celebrado el 4 de febrero una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), situado hasta ahora en 900 euros por 14 pagas (12.600 euros anuales) y que crece hasta los 950 euros en las mismas 14 pagas (13.300 euros anuales).

El TSJ de Extremadura estrena perfil en Twitter para acercar la labor judicial al ciudadano

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura cuenta a partir de hoy con un nuevo canal de información a través de la cuenta de Twitter @TSJEXT, donde el ciudadano podrá conocer de manera directa la actualidad judicial y la actividad institucional del alto tribunal extremeño.

El derecho al olvido y su aplicación territorial: los desafíos de la protección de datos

La Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU San Pablo celebró su XIX Seminario Permanente. En esta edición se trató el derecho al olvido y su jurisprudencia reciente así como su alcance territorial.

AEDAF renueva su Consejo Asesor Institucional

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha presentado esta mañana en Madrid su nuevo Consejo Asesor Institucional. El CAI de AEDAF es un foro de discusión y órgano consultivo de los órganos de gobierno de la Asociación sobre las cuestiones más relevantes del sistema tributario español.

El Supremo falla que no se puede imponer al trabajador cuándo coger vacaciones si antes las elegía libremente

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que establece que las empresas no pueden imponer a los trabajadores los periodos de disfrute de sus vacaciones si con anterioridad a dicha imposición las venían eligiendo libremente de manera reiterada, adquiriendo esta situación el carácter de «condición más beneficiosa» para el trabajador.

El Pleno convalida el real decreto-ley por el que se establece la revalorización y mantenimiento de las pensiones y prestaciones de la Seguridad Social

Este real decreto-ley, con efectos desde el 1 de enero de 2020, establece el incremento del 0,9 para las pensiones, en su modalidad contributiva y no contributiva, y otras prestaciones abonadas por la Seguridad Social. Por otro lado, contempla la garantía de mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones en caso de que la inflación en 2020 sea superior al incremento previsto del 0,9 .

Convalidado el real decreto-ley por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social

El Congreso de los Diputados ha aprobado en Pleno la convalidación del Real Decreto-ley 2/2020 por el que se aprueban medidas urgentes en materia tributaria, catastral y de seguridad social.

Aprobada la subida del salario mínimo interprofesional (SMI)

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que fija la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 950 euros en catorce pagas, 50 euros más que la cantidad consignada actualmente, un porcentaje de crecimiento del 5,5 . De esta manera, el Salario Mínimo Interprofesional se sitúa en 31,6 euros al día y 13.300 euros brutos al año.

El Gobierno aprueba remitir a las Cortes el acuerdo de fiscalidad con Reino Unido sobre Gibraltar

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del acuerdo internacional en materia de fiscalidad y protección de los intereses financieros negociado con Reino Unido en relación con Gibraltar, en el marco de la salida británica de la UE.

El Pleno del Congreso aprueba la reforma del Reglamento para la constitución de las comisiones

El Congreso de los Diputados ha aprobado la reforma del Reglamento para la constitución de las comisiones durante su primera sesión ordinaria de la XIV Legislatura celebrada este martes.