DJV Abogados incorpora a Alberto Suárez Tramón
El despacho DJV Abogados ha incorporado a Alberto Suárez Tramón, hasta la fecha director de M A y Contratación Mercantil en Garrido Abogados, para reforzar el área mercantil de la firma.
El despacho DJV Abogados ha incorporado a Alberto Suárez Tramón, hasta la fecha director de M A y Contratación Mercantil en Garrido Abogados, para reforzar el área mercantil de la firma.
La inversión total en publicidad digital alcanza los 3.150 millones de euros en 2019, lo cual supone un incremento de un 10,6 en comparación con el año anterior, según la misma metodología utilizada respecto a 2018
Fundación ONCE y la editorial jurídica Lefebvre han editado la obra ‘Memento práctico, personas con discapacidad’, una recapitulación de la normativa a nivel estatal que afecta a las personas con discapacidad. En su elaboración han participado juristas de universidades, así como miembros de despachos de abogados y técnicos de la propia fundación.
La Audiencia Provincial de Las Palmas ha condenado a un total de tres años de prisión a la mujer que la semana pasada fue declarada culpable en un juicio con jurado de presionar a su exmarido amenazándole con difundir imágenes y conversaciones de carácter sexual si no le entregaba dinero.
Señala el TS que, a efectos de calificar una modificación sustancial como colectiva o individual, la unidad de referencia para determinar el número de trabajadores afectados es la empresa y no el centro de trabajo. Considera que el criterio del TJUE sobre los umbrales del despido colectivo no se puede trasponer a la modificación sustancial de condiciones de trabajo.
Chambers Partners ha publicado recientemente su guía Chambers FinTech 2020, en la que incluye a las firmas y abogados más relevantes en este ámbito surgido de la economía del conocimiento. En la misma, el directorio ha reconocido a DWF-RCD como una de las firmas con mayor especialización en este sector, surgido de la revolución vivida en el sector financiero tras la irrupción de la tecnología.
No se trata solo de automatizar procesos y adoptar nuevas herramientas, si no de asegurarse que, en los nuevos negocios digitales que se les diseñen, estén integrados y se transmitan los valores y la cultura de las compañías y de sus empleados”.
La Audiencia Provincial de Cáceres ha emitido una sentencia en la que dictamina que los patinetes eléctricos que superan los 25 km/h de velocidad o los 1.000 watios de potencia son ciclomotores y para su uso se necesita permiso de conducir.
El Congreso ha aprobado, con 203 votos a favor, 140 en contra y 2 abstenciones, la toma en consideración de esta iniciativa legislativa, que continúa así su tramitación parlamentaria.
El Consejo de Ministros ha conocido el Informe de mejora del proceso de incorporación del Derecho de la Unión Europea al ordenamiento interno, tomando como punto de partida el elaborado por la Comisión de Estudios del Consejo de Estado en el año 2008 sobre la inserción del Derecho europeo en el ordenamiento español.