Un grupo de instituciones, bufetes de abogados, grandes corporaciones y nuevas empresas de Barcelona lanzan el primer LegalTech Hub global en Europa

Laura Urquizu, CEO de Red Points, la primera plataforma de Brand Intelligence en el mundo y líder mundial en la detección y eliminación de infracciones de Propiedad Intelectual en línea, fue elegida como la primera presidenta del centro.

Confirmada la sanción a un guardia civil que propuso por Facebook a dos alcaldes ser seguidores de Podemos

La Sala Quinta, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción disciplinaria de dos meses de suspensión de empleo que la ministra de Defensa impuso el 5 de marzo de 2019 a un guardia civil destinado en Grazalema (Cádiz) por haber incurrido en la falta grave consistente en “expresar opiniones que supongan infracción del deber de neutralidad política efectuando propaganda a favor de partidos políticos”, al estimarse probado que propuso a través de Facebook a dos alcaldes de la zona a hacerse seguidores del circulo político de ‘Podemos’.

La AP de Cáceres ratifica la condena a unos padres que permitieron que su hija menor faltase a clase

La Audiencia Provincial de Cáceres ha ratificado la sentencia por abandono de familia a unos padres que permitieron que su hija menor de 14 años faltase a clase y les condena al pago de una multa de 3.300 euros cada uno.

Juan Carlos Campo presenta el Plan Justicia 2030 a las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se ha reunido con representantes de las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia dentro de su ronda de contactos con los operadores jurídicos para explicarles el Plan Justicia 2030. El ministro les ha pedido colaboración y compromiso en el diseño de la hoja de ruta de este programa que abordará la reforma de la Justicia en los próximos años.

El Supremo confirma que es delito reenviar la foto de alguien desnudo porque afecta gravemente su intimidad

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera vez sobre el artículo 197.7 del Código Penal, introducido tras la reforma de 2015, y considera que difundir la imagen obtenida de una persona desnuda es un delito de descubrimiento y revelación de secretos porque afecta gravemente a la intimidad de la víctima.

Dolores Delgado propone a García Ortiz como su número dos al frente de la Secretaría Técnica

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, propone que Álvaro García Ortiz, natural de Salamanca pero que ha ejercido su profesión en Galicia desde hace 18 años, asuma el puesto de fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía.

Call for Code 2020, el desafío global liderado por IBM, estará centrado en la lucha contra el cambio climático

La edición 2019 de este desafío la ganó el equipo español Prometeo con una solución para ayudar a los bomberos en la lucha contra los incendios cuyo prototipo acaba de probarse en una quema prescriptiva en Barcelona

Bruselas pide al Gobierno que mantenga los aspectos positivos de la reforma laboral de Rajoy

La Comisión Europea ha instado al Gobierno a evaluar de forma «cuidadosa» el impacto potencial que tendría cualquier modificación de la reforma laboral llevada a cabo en 2012 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y a «preservar» los aspectos más positivos de la misma, que «apoyó una sólida creación de empleo» durante la fase de recuperación.

El despacho español Abril Abogados y el despacho europeo Jacobacci Group unen sus fuerzas en España.

Esta unión permitirá al nuevo grupo seguir creciendo como firma altamente cualificada, contando ahora con una red europea de dieciséis oficinas propias con representación en Italia, Suiza, Francia y España, así como con un equipo de más de cien profesionales.

El TS anula parte de un art. del Convenio del Personal Laboral de la Generalitat por ser discriminatorio para los trabajadores con contratos temporales

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado nulo, por ser discriminatorio para los trabajadores con contratos temporales, el inciso del artículo 30 del VI Convenio Colectivo único del Personal laboral de la Generalitat de Catalunya, que considera como relación continuada las extinciones contractuales inferiores a 20 días si el trabajador es nuevamente contratado para efectuar las mismas funciones en la misma categoría profesional o equivalente.