CIAM y MWCC acuerdan la promoción de Madrid como la principal sede del arbitraje internacional en el sector de la ingeniería, construcción y arquitectura

El Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM), que cuenta con el apoyo de entidades públicas, entre las que destaca el Ayuntamiento de Madrid, y privadas, y la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC) han alcanzado un acuerdo por el que MWCC promoverá de forma conjunta y apoyará a CIAM como imagen de España en el arbitraje comercial internacional.

Autorizada la firma del Protocolo de Reclamaciones Colectivas de la Carta Social Europea revisada

El Protocolo de Reclamaciones Colectivas tiene por objeto mejorar la aplicación efectiva de los derechos garantizados por la Carta Social Europea mediante un procedimiento que permite a las organizaciones presentar reclamaciones al Comité Europeo de Derechos Sociales, garantizando la protección jurídica de los derechos laborales. Además, refuerza la participación de personas trabajadoras, empresarios y organizaciones no gubernamentales.

La Agencia Tributaria habilitará trámites a través del canal telefónico mediante sistemas de identificación

La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) habilitará trámites y actuaciones de gestión tributaria a través del canal telefónico, mediante determinados sistemas de identificación.

Gestha recuerda que ganar en un sorteo cestas y regalos tributa como incremento de patrimonio en el IRPF

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) explican que ganar en un sorteo cestas, regalos y otros tantos obsequios tributa como un incremento de patrimonio en la escala general del IRPF, por lo que el valor debe sumarse al resto de rendimientos percibidos durante el año a la hora de hacer la declaración, deduciendo la retención o el ingreso a cuenta.

Abdón Pedrajas ficha a María Romero Rodríguez para reforzar el asesoramiento a clientes internacionales

El despacho Abdón Pedrajas, firma de referencia en Derecho del Trabajo, ha incorporado a María Romero Rodríguez, hasta ahora, asociada de KPMG Abogados, para dar soporte en litigación y consultoría laboral para los clientes internacionales de la firma.

Hoy se aprueba el decreto antidesahucios y el plan de apoyo al comercio y la hostelería

El Consejo de Ministros aprobará este martes el decreto de prohibición de los desahucios sin solución habitacional, que incluirá la prohibición de los cortes de suministros básicos (luz, agua y calefacción), así como un plan de apoyo al sector Horeca (hostelería, restauración y cafeterías) y del comercio.

El Senado aprobará hoy sin cambios los Presupuestos de 2021 de forma definitiva

El Pleno del Senado aprobará previsiblemente este martes con una amplia mayoría el dictamen del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 y rechazará alrededor de 3.500 enmiendas parciales vivas y 12 votos particulares, por lo que las nuevas cuentas públicas podrían quedar aprobadas de forma definitiva sin cambios en el día, o el miércoles a más tardar, sin necesidad de volver al Congreso.

El Gobierno aprueba hoy la reforma de la Administración e impulsa las sociedades de economía mixtas

El Gobierno aprobará este martes el real decreto-ley de medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública para eliminar los ‘cuellos de botella’ y trabas de la Administración y agilizar la ejecución de los fondos europeos, para lo que contempla un impulso de las sociedades de economía mixtas y que los ministerios elaboren en un mes una programación anual de los contratos necesarios para la puesta en marcha de los proyectos del Plan de Recuperación ligados a dichos fondos, que podrán recibir anticipos de hasta el 50 .

Yolanda Díaz presenta este martes en Baleares nuevas medidas de protección para empresas y trabajadores

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la presidenta del Govern, Francina Armengol, presidirán este martes la Mesa del Diálogo Social de Baleares, en la que se abordarán nuevas medidas de protección para empresas y trabajadores, así como la situación de sectores con especial afectación, por la crisis de la COVID-19, como el turismo y los servicios.

La Seguridad Social registró 2.073.741 trabajadores extranjeros de media en noviembre

La Seguridad Social registró una media de 2.073.741 trabajadores extranjeros afiliados en noviembre, lo que supone 797 ocupados menos respecto al mes anterior (-0,04 ). Pese a ello, fueron 101.189 trabajadores foráneos más que los registrados de media en abril, en el punto más bajo de esta serie durante la pandemia. En ese momento se registraron 1.972.552 cotizantes de otros países.