III Congreso de Privacidad. Diálogos de DPDs

El encuentro ha sido inaugurado por el director general de la AEC, Avelino Brito, y el CEO de ElevenPaths, Pedro Pablo Pérez. Brito ha destacado la importancia que tiene la privacidad en el entono actual marcado por la digitalización.

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 7 de diciembre 2020

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.

El Supremo reconoce el derecho al olvido de búsquedas en internet realizadas con los dos apellidos de la persona afectada

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que reconoce el derecho de poder eliminar de un motor de búsqueda en internet contenidos localizados a partir de los dos apellidos de la persona afectada, siempre que esa información menoscabe el derecho al honor, a la intimidad, o a la propia imagen del interesado, carezca de interés público y pueda considerarse obsoleta.

Trabajo y Economía Social regula la protección de los trabajadores frente al SARS-CoV-2

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una orden del Ministerio de Trabajo y Economía Social por la que se regula la protección de los trabajadores contra los riesgos laborales relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.

Gobierno negocia el alza salarial adicional del 0,3 para funcionarios y ultima medidas para la temporalidad

El secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, ha avanzado este jueves que el Gobierno está negociando en diciembre la subida salarial adicional del 0,3 para los empleados públicos este año, que se sumaría al 2 ya aprobado, y ha añadido que se aprobará «en breve» la Ley de Función Pública tras haber logrado el «consenso» con las comunidades autónomas para modificar el artículo 10 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para regular los interinos.

Certificación europea de privacidad y protección de datos

Esta certificación europea ofrece a las empresas y fundaciones clientes del Bufete Mas y Calvet mayores garantías de cumplimiento en el tratamiento y transferencia de datos personales.

La Mutualidad General Judicial presenta el Plan de Actuación para 2021 en la segunda Comisión Rectora del año

La Mutualidad General Judicial (MUGEJU) presentó esta semana el Plan de Actuación para 2021 en la segunda Comisión Rectora de 2020. El acto fue presidido por el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Borja Vargues. Lo acompañaron la secretaria general técnica, Paula Novo, y el gerente de MUGEJU, Ignacio Sánchez Guiu.

Todos los afectados por ERTE de rebrote podrán acceder a las prestaciones tras una corrección del SEPE

Todos los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) activados como consecuencia de un rebrote de Covid podrán acceder al cobro de las prestaciones, aunque su contrato de trabajo se realizara con posterioridad al 18 de marzo, según ha informado este jueves CCOO, que ha explicado que esto será posible gracias a que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha modificado el criterio restrictivo que estaba impidiendo a algunos trabajadores recibir estas ayudas.

La Comisión de Justicia elabora y envía al Pleno el dictamen de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia

La Comisión de Justicia ha elaborado este jueves, 10 de diciembre, el dictamen de la la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia con la aprobación del informe de la ponencia y la incorporación al mismo de 5 enmiendas transaccionales, 1 in voce y 3 correcciones técnicas.

Campo resalta la tradición jurídica española y la conexión de sus profesionales con el derecho europeo

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha participado en el acto de apertura de la IV edición de Academia de Práctica Jurídica Europea (APJE), una iniciativa que tiene el objetivo de aproximar la labor del Tribunal de Justicia de la UE a los juristas españoles, con el fin de fomentar su conocimiento sobre la jurisdicción europea y estimular una mayor práctica procesal española ante los tribunales de la Unión.