Desestimada la suspensión cautelar de la programación de partidos de fútbol los lunes y viernes

El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 8 ha desestimado la petición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de suspensión de la ejecutividad de la resolución de la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), del pasado 16 de octubre, que autorizó la programación de partidos de fútbol los lunes y viernes al resolver las diferencias al respecto entre la RFEF y la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP), sin perjuicio de lo que se decida en el futuro en la sentencia sobre el fondo del asunto. El auto del juez es recurrible en apelación.

Los comentarios públicos de los jueces sobre resoluciones judiciales deben ser divulgativos y evitar la censura

La Comisión de Ética Judicial señala que la intervención de los jueces y juezas en los medios de comunicación para explicar o comentar resoluciones judiciales debe guiarse por la prudencia y moderación a la que se refieren los Principios de Ética judicial, con el fin último de salvaguardar la imagen de neutralidad que debe proyectar el Poder Judicial.

Premios DENAE, VII Convocatoria.

Los premiados han sido David Fuentes Lahoz, primer premio, y Jaime Delgado García-Pomareda, accésit.

La responsabilidad civil derivada de una condena penal firme no prescribe

Así lo entiende el Pleno de la Sala Segunda del TS, que ha establecido que las indemnizaciones y el resto de responsabilidades civiles derivadas de una sentencia penal firme no prescriben. “Declarada la firmeza de la sentencia, la ejecución de sus pronunciamientos civiles puede continuar hasta la completa satisfacción del acreedor, según previene el artículo 570 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, sin que le sea aplicable ni la prescripción ni la caducidad”, señala el tribunal.

La Cámara de Comercio de España y el Consejo General de Economistas animan a las pymes a internacionalizarse de manera segura

Desde la Cámara de Comercio de España y el Consejo General de Economistas han alertado sobre los efectos devastadores que sobre muchas empresas, especialmente sobre las pymes, está provocando la drástica reducción de la demanda interna (-10,4 interanual en gasto en consumo final de los hogares en 3er trim. 2020) y de las exportaciones (-12,6 en enero-septiembre de 2020) como consecuencia de esta crisis.

Una sentencia del Supremo dictaminó que una notificación del fiscal puede invalidar la regularización tributaria

El Tribunal Supremo estableció en una sentencia dictada en febrero de 2019 que la notificación del fiscal de que existe una investigación, pese a no existir querella por delitos contra Hacienda, produce el efecto de «bloqueo automático» de la regularización tributaria que se haya presentado de forma voluntaria por el contribuyente para evitar ser condenado. Lo hizo en una sentencia que afectó a un empresario gallego en relación con el impuesto de sociedades, que regularizó unos días antes de acudir a una citación en la Fiscalía, por lo que ya conocía que estaba siendo investigado.

José María Alonso: “El arbitraje debe ser una magnífica vía para salir de la crisis actual por el COVID-19”

Según José Antonio Caínzos Fernández, presidente del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid, “uno de los objetivos del CIAM es que Madrid se convierta en el centro internacional del arbitraje”.

El Consejo Fiscal estudiará los próximos 17 y 18 su informe sobre el Anteproyecto de Ley de libertad sexual

El Consejo Fiscal se reunirá los próximos 17 y 18 de diciembre con un Orden del Día cargado de deliberaciones sobre informes que este órgano consultivo debe emitir en relación con diversos Anteproyectos de Ley, el más importante el de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual presentado por el Gobierno a principios del pasado mes de marzo.

DWF-RCD, líder en España en FinTech según Chambers Partners FinTech 2021

Chambers Partners ha hecho pública su guía Chambers FinTech 2021, en la que se incluyen a los despachos y abogados más reconocidos en este sector innovador. En ella, DWF-RCD ha mejorado los excelentes resultados obtenidos en la pasada edición, siendo destacada como una de las dos mejores firmas en esta disciplina en auge, que une los sectores financiero y tecnológico.

Ideacción, innovación en cadena, la iniciativa colaborativa de Lefebvre para promover la innovación

Se trata de una iniciativa que engloba preguntas y respuestas conectadas, que generarán nuevas preguntas y respuestas, cuyo objetivo no es otro que aportar interesantes conclusiones y propuestas para seguir avanzando y progresando en la transformación del mundo jurídico y del asesoramiento profesional.