La nueva LECrim divide el procedimiento penal en tres y da la dirección de la investigación al Ministerio Fiscal

La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) dividirá el procedimiento penal en tres grandes etapas, la investigación, el juicio de acusación y el juicio oral. La primera fase, la de la investigación se desenvolverá bajo la dirección del Ministerio Fiscal y contará con la figura del juez de Garantías, que será el garante de los derechos fundamentales, de los derechos de las partes y actuará en general «como tercero imparcial llamado a controlar la legalidad de las actuaciones».

El TSJ de Navarra autoriza al Gobierno foral la prórroga de las medidas sanitarias

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha autorizado las medidas sanitarias contenidas en la Orden Foral dictada el pasado día 16, por la que se prorroga y se modifica la orden del 21 de octubre, en la que se acordó, entre otras decisiones, el cierre al público de la hostelería y restauración con carácter general -con algunas excepciones posteriores- como consecuencia de la evolución epidemiológica derivada de la Covid-19.

Medidas de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria

Esta norma, con vigencia desde 19 de noviembre de 2020, profundiza en la línea de apoyar la solvencia de las empresas ante la prolongación de los efectos de la crisis, mediante la adopción de medidas en el ámbito financiero y concursal. También completa la trasposición de la Directiva 2019/692 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de abril de 2019, sobre mercado interior de gas natural.

Best Lawyers reconoce a ECIJA como mejor Firma en “Technology Law”

Asimismo, la nueva edición de la publicación norteamericana ha destacado a un total de 39 socios en Iberia y a Hugo Écija, Carlos Pérez y Xavier Muñoz como los mejores abogados de España en sus respectivas áreas de especialización

La nueva LECrim crea otra forma de detención preventiva "más leve" y una figura policial para velar por el arrestado

El borrador del anteproyecto de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) crea una segunda forma de detención preventiva «más leve», con una duración máxima de 24 horas frente las 72 actuales, destinada a facilitar las actuaciones procesales que requieran la presencia del arrestado, así como una figura policial encargada de velar por el respeto a los derechos de la persona detenida.

Indemnizan con 170.000 euros a los padres de un bebé que murió por una deficiente asistencia en el parto

La compañía aseguradora del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles indemnizará con 170.000 euros a los padres de una recién nacida que murió por una infracción de la ‘lex artis ad hoc’ en el procedimiento de asistencia al parto, tras un acuerdo entre ambas partes.

El Ministerio de Trabajo destina 3,4 millones de euros a la formación en organizaciones de autónomos y de la economía social

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha presentado esta mañana el Plan de Impulso de la Formación Profesional del Trabajo Autónomo y la Economía Social, al que el Ministerio de Trabajo y Economía Social destinará 3,4 millones de euros. El Plan, que se realiza por primera vez y es fruto del diálogo con los interlocutores sociales, es también pionero en su dimensión y dotación.

Campo anuncia que en las próximas semanas llevará el Anteproyecto de LECrim al Consejo de Ministros

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados que en las próximas semanas llevará el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) al Consejo de Ministros.

Troels Oerting, Anett Mádi-Nátor y Leonardo Cervera serán algunos de los protagonistas de la Jornada Internacional de ISMS Forum

El próximo 26 de noviembre se celebrará la Jornada Internacional de Seguridad de la Información de ISMS Forum que contará con cuatro salas en paralelo

Gestha advierte de siete medidas de la pandemia que pueden afectar a la próxima declaración de la renta

El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha advertido este miércoles de siete medidas adoptadas durante la pandemia que podrían afectar al importe de la declaración de la Renta de 2020, por lo que recomienda aprovechar la recta final del año para ajustar las retenciones fiscales de los contribuyentes que hayan recibido las ayudas puestas en marcha para paliar la crisis social y económica.