Interior ofrece a los 2.000 presos condenados por delitos económicos un tratamiento de reinserción "pionero"

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, ha puesto en marcha la primera fase de un programa de tratamiento «pionero» para los 2.000 presos que cumplen condena por delitos económicos, el 5,6 de la población reclusa.

Gobierno y agentes sociales acuerdan la constitución de grupos de trabajo para el Plan de Recuperación

El Gobierno y los agentes sociales han acordado en la Mesa de diálogo social del Plan de Reconstrucción la constitución de grupos de trabajo para profundizar en el conocimiento detallado de todos los aspectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la ejecución de los fondos europeos.

El TSJ de Madrid avala los protocolos de Sanidad sobre la derivación de residentes en centros de mayores a hospitales

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado investigar la denuncia del Ayuntamiento de Móstoles contra el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, por los supuestos criterios de exclusión hospitalaria aplicados en los centros de mayores durante la primera fase de la pandemia al no poder establecerse «un nexo causal» entre la conducta imputada y el resultado ilícito al no haber una identificación de las víctimas.

El Juzgado de lo Social nº 4 declara la existencia de relación laboral entre Glovo y 85 repartidores de Cantabria

El titular del Juzgado de lo Social nº 4 de Santander ha declarado la existencia de relación laboral entre la empresa Glovo y 85 repartidores que desarrollan su actividad en Cantabria.

Dos juzgados de Pontevedra anulan seis multas por incumplir el confinamiento

Dos juzgados de Pontevedra, siguiendo el criterio del resto de sentencias dictadas en Galicia sobre las multas que las subdelegaciones del Gobierno impusieron por infringir el confinamiento derivado del primer estado de alarma, han anulado seis sanciones de 601 euros cada una. Ambos coinciden con los criterios ya esgrimidos por otros juzgados de la comunidad y explican que la anulación de las multas se produce porque las subdelegaciones del Gobierno aplicaron un tipo infractor, el de «desobediencia a la autoridad», que consideran incorrecto.

Las demandas de separación y divorcio aumentan un 16,6 en el tercer trimestre de 2020 tras la paralización de los procesos por el COVID-19

Las demandas de disolución matrimonial han experimentado un incremento interanual generalizado en el tercer trimestre de 2020. Este aumento se produce después del impacto que el confinamiento, la suspensión de plazos procesales y la adopción de medidas de seguridad e higiene para hacer frente al COVID-19 tuvieron en la actividad de los órganos judiciales durante el segundo trimestre del año, que se tradujo en importantísimas reducciones en todos los tipos de demandas.

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 23 de noviembre 2020

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.

AEDAF cuestiona la técnica de la contrarreforma del impuesto sobre el patrimonio

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha emitido este comunicado en respuesta a la enmienda presentada por parte de ERC para la modificación de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio, (LIP) y apoyada por UP, en la tramitación parlamentaria de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.

Los gestores administrativos alertan de la suspensión de ayudas por maternidad en caso de ERTE

Los gestores administrativos han alertado que la situación de ERTE afecta a la deducción por maternidad de la que se benefician las madres trabajadoras, por cuenta ajena o por cuenta propia, dadas de alta en el correspondiente régimen de la Seguridad Social o Mutualidad, con hijos menores de tres años.

Publicada en el BOE la Orden que da prioridad a los trabajadores en ERTE en el acceso a la formación

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la Orden del Ministerio de Trabajo que da prioridad de acceso a la formación a los trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), tanto si están en procedimientos por causas técnicas, organizativas, técnicas o de producción (ETOP) como por fuerza mayor.