El TS concede a una vecina de León ampliar su pensión de viudedad con los pagos que hacía su pareja en su nombre

El Tribunal Supremo ha otorgado a una vecina de León el derecho a ver incrementada su pensión de viudedad para así poder afrontar los pagos por varios préstamos que venía sufragando su exmarido, ya fallecido, no limitándose a lo que en sentencia de divorcio se fija exclusivamente como pensión compensatoria, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

La Sala de Gobierno del TSJ de Asturias acuerda considerar que el cuidado de familiares convivientes con COVID de los abogados pueda ser causa de suspensión de vistas

El órgano de gobierno de los jueces asturianos recomienda que los procuradores sean avisados con antelación si no van a poder entrar en la sala por limitación de aforo.

El Grupo Vendôme apuesta por la rápida adopción de las propuestas legislativas europeas en materia de cooperación judicial penal

El secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero, ha participado, por videoconferencia, en la reunión extraordinaria del Grupo Vendôme, convocada a instancia del ministro de Justicia de Francia ante los recientes ataques terroristas acaecidos en Conflans-Sainte-Honorine y en Niza.

Auren crea la oficina técnica para la gestión de fondos europeos “Auren Next Generation EU”

La formará un equipo multidisciplinar para ofrecer un enfoque integral desde las distintas áreas y divisiones de la compañía

EY Abogados refuerza el área de Laboral con la incorporación de José María Goerlich como of counsel

EY Abogados continúa reforzando el área de Derecho Laboral con la incorporación del reconocido catedrático José María Goerlich como of counsel. Goerlich prestará apoyo técnico y asesoramiento al equipo del área de Derecho Laboral de EY Abogados, dirigido por Raúl García, que hace unos meses incorporó a Isabel Merenciano, como nueva socia responsable de Laboral en la oficina de la Comunidad Valenciana.

La Unión Europea, a diferencia de sus competidores, compra más ciberseguridad que la que exporta

Según la tecnológica española Open Cloud Factory, para revertir este balance negativo es necesario potenciar y apostar por el ecosistema tecnológico europeo para avanzar en la transformación digital del mercado común con las mayores garantías en cuanto al uso y privacidad de las empresas, instituciones, organizaciones, propiedad intelectual y ciudadanos

El presupuesto de la Seguridad Social materializa algunas de las recomendaciones del Pacto de Toledo

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha presentado en rueda de prensa telemática el presupuesto de su departamento para 2021, del que ha subrayado que “permitirá al ministerio cumplir en gran parte los objetivos que teníamos para el conjunto de la legislatura”. Ha destacado que las cuentas del próximo año ya recogen buena parte de “las recomendaciones del Pacto de Toledo en materia de pensiones, la implementación completa del Ingreso Mínimo Vital y su modelo de cogobernanza y, en materia migratoria, avanzar hacia un nuevo modelo de gestión que refuerce la autonomía del ministerio”.

ATA propone cinco medidas para adecuar las cotizaciones de los autónomos a sus ingresos

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha propuesto una serie de medidas para adecuar las bases de cotizaciones de los trabajadores autónomos a sus ingresos reales, en la línea de lo que recomienda el Pacto de Toledo.

El BOE publica el calendario laboral de 2021, que recoge 8 festivos comunes en toda España

El calendario laboral de 2021 recoge un total de 11 días festivos nacionales, dos menos que en 2020, de los que solo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año, según la resolución de la Dirección General de Trabajo publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Margarita Robles: “Las mujeres juristas tienen el liderazgo para transformar y cambiar la sociedad”

Tras dos fructíferas jornadas de debate desde la Sala Europa del Senado, la VIII Cumbre de Mujeres Juristas, organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, finalizó el viernes con la lectura de las conclusiones generales de este encuentro que han seguido más de 3.000 personas a través de streaming.