EY Abogados promociona a más de un centenar de profesionales, seis de ellos a categoría de Socio

EY Abogados continúa con su política de atracción y retención del talento a pesar del complejo entorno macroeconómico derivado de la pandemia. El Despacho ha promocionado a un total de 115 profesionales de cara al nuevo ejercicio fiscal, que abarca del 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021. Seis de los ascensos han sido a la categoría de Socio: Olga Cecilia, José Luis Risco, Manuel Paz y Marcos Pérez (nuevos socios de equity en las áreas de People Advisory Services, en los dos primeros casos, y de Fiscal en los dos últimos); y Florencia Gaido y José Carnerero (socios no equity en las áreas de Fiscal y Legal, respectivamente).

Apoyo al sector cultural y protección por desempleo

Este nuevo Decreto Ley, con vigencia desde 5 de noviembre de 2020, y dada la evolución de la pandemia, adopta medidas adicionales para la protección por desempleo y de apoyo a los trabajadores y trabajadoras del sector cultural.

Medidas urgentes de apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social

Esta norma, que entra en vigor el 4 de noviembre, pretende atenuar las necesidades de carácter socioeconómico del conjunto de la sociedad y, muy especialmente, de los grupos de población más vulnerables producidas por el estado de emergencia sanitaria en que se encuentra el país.

Carolina Darias avanza la aprobación del reglamento de la Ley de Transparencia para este próximo semestre

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, también ha anunciado la adhesión de España al Convenio sobre el acceso a documentos públicos del Consejo de Europa y ha asegurado que el Gobierno de España ha asumido el «firme compromiso de impulsar la transparencia y el Gobierno Abierto».

El rol de los bots contra el virus durante la pandemia en RPA Day 2020

El papel de los RPAs contra el virus durante la pandemia o el impacto de la IA en la transformación corporativa serán algunos temas clave que se tratarán en RPA Day.

Asesores fiscales piden mayor seguridad jurídica y estabilidad en las normas tributarias

La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales, FETTAF, en el marco de las Jornadas Virtuales que dan comienzo hoy, reclama diez medidas imprescindibles que aporten mayor certeza y seguridad jurídica para garantizar el buen funcionamiento en la gestión de los tributos.

El Gobierno nombra a Luis Enrique Vacas representante de España ante el TEDH

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se nombra a Luis Enrique Vacas Chalfoun agente para la representación de España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

El Gobierno aprueba un subsidio para las personas que agotaron sus prestaciones por desempleo y amplía la protección al sector cultural

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural.

La Audiencia de A Coruña anula el testamento de una mujer ingresada en una residencia a pesar de no estar incapacitada judicialmente

La sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha anulado el testamento de una mujer ingresada en una residencia por considerar que, a pesar de no estar incapacitada judicialmente cuando lo firmó, tenía “gravemente afectada su capacidad mental”. El tribunal, además, destaca que era “una persona sumamente sugestionable”, que no comprendía “el alcance de sus actos” y que tenía “mermada su inteligencia y voluntad”. La Audiencia, de esta forma, ha estimado el recurso presentado por la hermana de la octogenaria frente a la sentencia de primera instancia que validó el testamento que realizó a favor de un carpintero que le había hecho trabajos en casa y de su esposa.

El 50 de las pymes que sufre morosidad cree que los impagos les llevará a insolvencia o cierre, según Cepyme

El 50 de las pequeñas y medianas empresas encuestadas que sufren la morosidad creen que estos impagos les provocará una situación de insolvencia o el cierre de sus negocios, según se desprende del barómetro sobre morosidad realizado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).