Campo entrega la distinción de la Orden de San Raimundo de Peñafort a cuatro letrados adscritos al Consejo de Estado

Juan Carlos Campo ha entregado, en la sede del Consejo de Estado, la Orden de San Raimundo de Peñafort a cuatro letrados adscritos al órgano consultivo en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional. Durante su intervención, Campo ha destacado “los valores del rigor, la profesionalidad, la entrega, el carácter, la perseverancia y la vocación de servicio público” de los condecorados.

Acuerdo entre el Notariado y la Oficina Antifrau de Catalunya para prevenir casos de corrupción

Miguel Ángel Gimeno, director de la Oficina Antifrau de Catalunya y José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado (CGN) han suscrito un convenio de colaboración, en virtud del cual la oficina antifraude catalana podrá consultar las bases de datos notariales para prevenir casos de corrupción en Cataluña. Joan Carles Ollé, decano del Colegio Notarial de Catalunya estuvo presente en el acto telemático de la rúbrica.

El Gobierno acepta la propuesta sindical de crear un registro público de plataformas digitales

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha aceptado incorporar a la futura norma que regulará las plataformas digitales la petición de CCOO y UGT de crear un registro público para estas entidades, según consta en la última propuesta que ha trasladado el Gobierno a los agentes sociales y a la que ha tenido acceso Europa Press.

Interior indemnizará a una familia a la que se comunicó la muerte de un hijo con 27 años de retraso

El Ministerio del Interior deberá indemnizar con 137.000 euros a una familia de Almería a la que comunicó con 27 años de retraso que su hijo, quien constaba como desaparecido, había perdido la vida en un accidente de tráfico.

Justicia inicia la consulta pública del Anteproyecto de ley orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia

Este martes, día que se cumplían 10 años desde la implantación y puesta en funcionamiento de las primeras Oficinas Judiciales, se inició la fase de consulta pública del Anteproyecto de ley orgánica de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, llevado a cabo por el Ministerio de Justicia. Se trata de un paso decisivo para alcanzar el objetivo de un servicio público de la Justicia de Calidad.

María José Segarra, promovida como fiscal de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores

La ex fiscal general del Estado y ex fiscal jefe de Sevilla María José Segarra ha sido promovida, a propuesta del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, como Fiscal de Sala, y ha sido nombrada como Fiscal de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores de la Fiscalía General del Estado.

El Pacto Antitransfuguismo se refuerza y se extiende a todas las administraciones públicas

Según el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, ha afirmado que «la actualización del Pacto representa un avance importante en la calidad democrática y además refuerza el criterio para que el tránsfuga no reciba premio o privilegio».

El Gobierno valenciano subirá el IRPF a las rentas de más de 200.000 euros y gravará las viviendas vacías

Los grupos PSPV, Compromís y Unidas Podemos han acordado «avanzar en la senda de la justicia fiscal y la progresividad iniciada en 2017» con medidas como nuevos tramos superiores del IRPF para las rentas altas, el impuesto a grandes tenedores de viviendas vacías y un impuesto medioambiental sobre instalaciones del transporte de energía eléctrica.

El Gobierno dará a las empresas 4.000 euros por cada contrato indefinido y a tiempo completo que realicen

El Gobierno subvencionará con 4.000 euros cada contrato indefinido y a tiempo completo que realicen las empresas, según se desprende del borrador de Real Decreto por el que se regulan los programas comunes de activación para el empleo del Sistema Nacional de Empleo.

Uatae reclama una mayor cobertura de los ERTEs para los autónomos

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha exigido una mayor cobertura de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) para los trabajadores autónomos.