El Consejo de Ministros elige al magistrado José de la Mata como miembro de España en Eurojust

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, uno de los jueces clave en las investigaciones de corrupción en nuestro país, se incorpora como miembro de España en la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust), con sede en La Haya, por lo que abandona su puesto de instructor en la Audiencia Nacional.

Google destinará 800 millones de ayudas para PYMES y autónomos

Sundar Pichai, directo ejecutivo de Google ha afirmado que esta crisis no solo afecta a ciertos sectores, sino a la economía global y que el COVID-19 es un problema de todos.

El Gobierno impulsa la elaboración de la Carta de Derechos Digitales y eleva a consulta pública las propuestas del grupo de expertos en la materia

El Gobierno ha impulsado la elaboración de una Carta de Derechos Digitales de España, uno de los compromisos fundamentales del plan España Digital 2025. En el proceso se ha contado con numerosas contribuciones de la sociedad civil, así como el trabajo de un grupo de expertos de primer nivel. El borrador de la Carta se somete ahora a consulta pública, abierta hasta el próximo 4 de diciembre.

El Gobierno creará nuevos instrumentos de colaboración público-privada para gestionar los fondos europeos

El Gobierno se comprometer a mantener informados a los agentes sociales sobre el Plan de Recuperación y sobre el documento final previsto para principios de 2021 y ultima la creación una nueva figura, la de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica, para incluir en el ordenamiento jurídico nuevos instrumentos de colaboración público-privada para gestionar dichos fondos.

El TC analiza esta semana la constitucionalidad del artículo de la LOREG que fija las sanciones económicas

El Tribunal Constitucional (TC) abordará esta semana en Pleno una cuestión de constitucionalidad que le planteó el pasado mes de febrero el Tribunal Supremo en relación con el artículo 153.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que es el que establece las sanciones económicas a imponer por infracción de las normas establecidas en dicha ley que no constituyan delito.

El Juzgado obliga a la Xunta a reabrir Primaria en una escuela infantil rural para escolarizar a cuatro niñas afectadas por su cierre

El Juzgado Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra ha estimado el recurso presentado por el presidente de la Escuela de Educación Infantil de Verducido, así como por cuatro padres, contra la Consellería de Educación por denegar, el pasado 10 de septiembre, el acceso al centro a cuatro hijas de los demandantes matriculadas en Primaria porque esa unidad de enseñanza no estaba habilitada.

El Consejo de Europa recomienda a los estados miembros consultar a las asociaciones judiciales sobre reformas legales

El Consejo Consultivo de Jueces Europeos (CCJE), un órgano consultivo del Consejo de Europa, ha emitido una reciente opinión en la que recomienda a los estados miembros, entre los que se encuentra España, tener en cuenta la opinión de las asociaciones judiciales sobre reformas legales que tengan que ver con la administración de justicia.

Uatae pide que el Consejo de Ministros de mañana apruebe nuevas líneas de ayuda para autónomos

La organización de autónomos Uatae ha pedido este lunes que los anuncios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «no caigan en saco roto» y apruebe mañana en el Consejo de Ministros nuevas líneas de ayuda para los trabajadores autónomos.

Cómputo de permisos retribuidos recogidos en los convenios colectivos

Recuerda el TS que si el ET no fija otra regla distinta de cómputo, los permisos retribuidos han de disfrutarse a partir del día laborable en que el trabajador deje de acudir al trabajo, pero el convenio colectivo puede mejorarlo. Por ello, la duración del permiso por matrimonio debe computarse por días naturales, iniciándose su cómputo en el primer día laborable para el trabajador afectado salvo que el convenio colectivo establezca un régimen distinto.

Transformación digital del sistema financiero

Esta nueva Ley, con vigencia desde el 15 de noviembre, tiene por objeto regular un entorno controlado de pruebas que permita llevar a la práctica proyectos tecnológicos de innovación en el sistema financiero con pleno acomodo en el marco legal y supervisor, respetando en todo caso el principio de no discriminación.