Aprobadas 1.452 nuevas plazas para personal funcionario de la Administración de Justicia

El Real Decreto de oferta de empleo público aprobado ayer por el Consejo de Ministros contiene 1.452 plazas de nuevo personal funcionario al Servicio de la Administración de Justicia para los sistemas general de acceso libre y de promoción interna. De este modo, se cubre al 100 la tasa de reposición de las bajas producidas en 2019.

El CGPJ propone corregir la terminología de varios puntos de la Carta de los Derechos de los Ciudadanos referidos a personas con discapacidad

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado proponer al Congreso de los Diputados la modificación de la Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia para introducir varios cambios que la hagan más precisa y más respetuosa con los distintos colectivos de personas con discapacidad. La Carta fue aprobada como proposición no de ley por la Cámara Baja con el voto unánime de todos los grupos parlamentarios, en abril de 2002.

El TSJ de Murcia no admite a trámite una querella por la gestión de la pandemia presentada por familiares de fallecidos en una residencia

La Sala Civil acuerda inadmitir la querella interpuesta por familiares de residentes y de fallecidos en una residencia de mayores de Murcia contra el consejero de Salud, la consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, el director general de Salud Pública y Adicciones, la gerente del IMAS, el gerente del Servicio Murciano de Salud.

El Pleno del Congreso da el primer paso para derogar el artículo 135.3 del Código Penal

La Proposición de Ley Orgánica de derogación del artículo 315, apartado 3, del Código Penal, impulsada por el Grupo Parlamentario Socialista, ha superado su primera votación en el Congreso con 195 votos a favor, 153 en contra y 2 abstenciones.

La BCMA Spain y ECIJA publican la primera Guía Legal sobre Branded Content en español

La BCMA Spain y ECIJA publican la primera Guía Legal sobre Branded Content en español

El TS declara que los concejales tránsfugas no pueden asumir nuevos cargos o retribuciones que supongan mejoras políticas y económicas

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que el pase a la condición de concejal no adscrito, como consecuencia o por razón de un supuesto de transfuguismo, “impide que se asuman cargos o que perciban retribuciones que antes no ejercía o percibía e impliquen mejoras personales, políticas o económicas. Queda excluida de esta limitación la incorporación a las comisiones informativas”.

Justicia se reúne con asociaciones de jueces y fiscales para abordar la aplicación práctica de la Ley de apoyo a las personas con discapacidad

Un equipo del Ministerio de Justicia, liderado por el secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Borja Vargues, ha mantenido una reunión con asociaciones de jueces y fiscales para informar y dialogar sobre los proyectos legislativos. En concreto, en el encuentro se ha abordado la Ley de apoyo a las personas con discapacidad.

El Registro Civil de Ferrol comienza a operar con cita previa a través de internet

El Registro Civil de Ferrol comenzó ayer a operar con el sistema de cita previa a través de internet para la realización de los siguientes trámites: expedientes y capitulaciones matrimoniales, juras de nacionalidad, expedición de certificaciones, fes de vida y duplicados del libro de familia, así como para otros expedientes. De esta forma, se pretende mejorar el servicio que se oferta a la ciudadanía y evitar desplazamientos innecesarios a su sede, en cumplimiento de las medidas implementadas en los edificios judiciales gallegos como consecuencia de la crisis sanitaria de la COVID-19.

El TC falla que la CNMC es competente para investigar la campaña de ANC que pedía consumir en empresas independentistas

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad declarar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) competente para investigar la campaña ‘Consumo Estratégico’ que la ANC lanzó en 2017 para fomentar el consumo en empresas independentistas.

El Ministerio de Justicia contará en 2021 con un 7 más de presupuesto, en total 2.014 millones de euros

El anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros contempla un aumento del 7,6 por ciento en las cuentas del Ministerio de Justicia, destinando un total de 2.014 millones de euros.