El Gobierno ofrece a los agentes sociales exoneraciones de más del 80 en los ERTE de sectores más afectados

El Gobierno ha ofrecido a los agentes sociales exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social «bastantes altas», superiores al 80 , para aquellos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de determinados sectores, los más afectados por la pandemia, así como para las empresas vinculadas a los mismos, siempre que demuestren una importante caída de su facturación, aún por precisar.

Desestimada la demanda de un hombre que impugnó la paternidad establecida por una sentencia penal firme

El pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que se pronuncia sobre la interpretación de la disposición transitoria 6.ª de la Ley 11/1981, de 13 de mayo («las sentencias firmes sobre filiación no impedirán que pueda ejercitarse de nuevo la acción que se funde en pruebas o hechos sólo previstos por la legislación nueva») en un litigio en el que la demanda, presentada en 2017, pretendía impugnar la paternidad del demandante, que había sido declarada en 1968 por una sentencia penal firme que le condenó por estupro y determinó la filiación de la hija nacida de la víctima del delito.

El Supremo establece un mínimo exento en el IRPF de la indemnización por despido de directivos

Así figura en un fallo de la Sala de los Contencioso-Administrativo del Supremo, fechada el pasado 4 de septiembre, en la que aclara que en los supuestos de extinción del contrato de alta dirección por desistimiento del empresario existe el derecho a una «indemnización mínima obligatoria» de 7 días de salario por año de trabajo, con el límite de seis mensualidades, y, por tanto, esa cuantía de la indemnización está exenta de tributación en el IRPF, de acuerdo con la ley del impuesto.

El TSJ de Castilla y León rechaza llevar al Tribunal Constitucional el Impuesto sobre el Patrimonio

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, ha rechazado plantear una cuestión de inconstitucionalidad sobre el Impuesto sobre el Patrimonio y ha denegado a la contribuyente demandante la devolución de 27.500 euros abonados por dicho tributo en 2014.

El TSJCV mantiene la suspensión cautelar de la resolución de Sanidad que desautoriza la realización de test serológicos de Covid-19 a docentes de Torrevieja

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha acordado mantener la suspensión cautelar de la resolución de 1 de septiembre de la Dirección General de Investigación y Alta Inspección Sanitaria de la Conselleria de Sanidad que desautorizaba la realización de test serológicos entre el personal docente destinado en los centros educativos de Torrevieja para la detección de casos de Covid-19.

El Pleno debate la próxima semana la toma en consideración de la reforma de la LOPJ para reforzar la independencia judicial

El Pleno del Congreso se reúne la próxima semana, los días 22 y 23 de septiembre, para, entre otros asuntos, debatir la toma en consideración de una Proposición de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para el refuerzo de la independencia judicial. Esta iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos, tiene como objeto principal la reforma del régimen de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que los doce de procedencia judicial sean elegidos directamente por los jueces y magistrados en vez de por las Cortes Generales (Congreso y Senado).

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 13 de septiembre 2020

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.

El Gobierno ultima la subida de impuestos a grandes patrimonios y renta en los Presupuestos

El Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos ultima un acuerdo fiscal con subidas de impuestos a grandes patrimonios y rentas altas para su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, aunque recogerá ajustes respecto al acuerdo programático del Ejecutivo y se pospondrá la reforma fiscal en profundidad inicialmente prevista.

Una persona ciega aprueba por primera vez las oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal

Héctor Melero Martí, de 26 años y natural de Cullera (Valencia), se ha convertido en la primera persona ciega en aprobar las oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal.

Los juzgados ratifican la prórroga de medidas preventivas sanitarias en Salamanca y Valladolid

Los juzgados han ratificado la prórroga de medidas preventivas sanitarias en Salamanca y Valladolid después de que el Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Burgos hiciera lo propio con el de Sotillo de la Ribera (Burgos).