El Gobierno prevé aprobar la próxima semana la regulación del teletrabajo

El Consejo de Ministros del próximo martes prevé aprobar la regulación del teletrabajo, con la nueva Ley del Trabajo a Distancia para el ámbito privado y la modificación del texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público en el caso de la Administración Pública, según fuentes de la negociación consultadas por Europa Press.

Un juzgado da la razón a un padre que quería escolarizar a su hijo de cinco años frente a la negativa de la madre de llevarle al colegio por temor al Covid-19

Según la magistrada, un niño de esa edad va al colegio a socializarse y eso no puede hacerse con la madre y los abuelos maternos, que tampoco están exentos del riesgo de contagio de la enfermedad.

El Congreso envía al Senado el Proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero

El Proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero ha sido aprobado por unanimidad, con 37 votos favorables, por la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital, reunida este jueves 17 de septiembre para tramitar este proyecto con competencia legislativa plena. La iniciativa legislativa continúa así su tramitación en el Senado.

Utilización de datos del Registro de Nombres de Pasajeros en relación con delitos de terrorismo o graves

La LO 1/2020 tiene como objeto, con el propósito de garantizar y proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos, el regular la transferencia de datos del registro de nombres de los pasajeros, así como de la información de la tripulación, correspondientes a vuelos internacionales y, en su caso, nacionales.

El ICAM presenta el primer Observatorio sobre la Normalización de la Actividad Judicial

El decano del ICAM anuncia futuras movilizaciones si no se tiene en cuenta a la Abogacía en las decisiones que afecten al funcionamiento del sistema de Justicia

Un juez declara que el Gobierno vulneró la negociación colectiva del personal laboral en el exterior

El Juzgado de lo Social número 8 de Madrid ha dado la razón a CCOO y ha declarado que la Administración General del Estado ha vulnerado el derecho fundamental a la negociación colectiva del personal laboral destinado en el exterior, en particular a lo relativo a la revisión de sus salarios.

Uría Menéndez trabajará con Fundación ONCE para formar y emplear a personas con discapacidad

El despacho de abogados Uría Menéndez trabajará con Fundación ONCE para formar y emplear a personas con discapacidad en su plantilla, tal y como pone de manifiesto el convenio marco suscrito este jueves por las dos entidades.

El coste laboral se hunde un 8,3 en el segundo trimestre, su mayor caída en 20 años, por los ERTE

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) se desplomó un 8,3 en el segundo trimestre del año, hasta los 2.442,91 euros, registrando así su mayor descenso en 20 años, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La firma catalana Figueras Advocats es ahora Figueras Legal

La firma, fundada en 1997 y especializada en derecho concursal, reestructuraciones y derecho de empresa, actualiza su nombre a Figueras Legal e incorpora formalmente una nueva área de práctica: NewTech Data Protection.

El magistrado Manuel Marchena recibirá el II premio ‘Jurista del año’ del Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara

Manuel Marchena Gómez (Las Palmas de Gran Canaria, 1959) recibirá a mediados de octubre el premio ‘Jurista del año’ que organizan el Colegio de Abogados de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara. El jurado, compuesto por miembros de ambas instituciones, ha valorado su trayectoria jurídica y su labor divulgativa.