UPTA pide al Gobierno que ponga en marcha de nuevo la prestación extraordinaria por cese de actividad

La organización de autónomos UPTA ha pedido al Gobierno que ponga en marcha de nuevo la prestación extraordinaria por cese de actividad para el colectivo de trabajadores por cuenta propia ante los rebrotes de coronavirus, las nuevas restricciones y el derrumbe del comercio y la hostelería provocado por la crisis sanitaria.

La Comunidad Valenciana cerrará restaurantes a las 1.00 horas y amplía a las playas la prohibición de fumar

La Conselleria de Sanidad Universal ha anunciado las nuevas medidas que se aplicarán en toda la Comunidad Valenciana a partir de este martes para frenar la evolución de la pandemia, y que incluyen la suspensión de la actividad del ocio nocturno, discotecas y bares de copas; la prohibición de fumar en la calle, terrazas y playas si no se puede guardar la distancia interpersonal de dos metros y el cierre de todos los establecimientos de hostelería y restauración a las 1.00 horas de la madrugada.

El Ministerio de Justicia concede la Cruz de San Raimundo de Peñafort a Antonio Esteban

Así pues, la División de Derechos de Gracia, dependiente de Justicia, ha informado al ICAV de la concesión de la Cruz, con motivo del Aniversario de la Proclamación de S.M. el Rey.

El salario en grandes empresas bajó un 0,4 hasta junio y el empleo un 5,4 , tras ceder las ventas un 13,4

La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España cayó un 0,4 y el empleo retrocedió un 5,4 en el primer semestre del año, como consecuencia de la crisis del Covid-19, periodo en el que estas compañías registraron un desplome del 13,4 en sus ventas totales.

ATA exige al Gobierno ayudas y prestación por cierre para autónomos y empresas a los que se obligue a cerrar

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha exigido este viernes al Gobierno que implemente ayudas extraordinarias a los autónomos y empresas a los que se les obligue a cerrar su negocio como consecuencia de las últimas medidas para evitar el aumento de contagios y rebrotes del Covid-19, así como poner en marcha de nuevo la prestación extraordinaria por cese de actividad.

El juzgado prorroga hasta el día 18 las medidas de prevención de COVID-19 en Aranda de Duero (Burgos)

Los Servicios Jurídicos de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos recibieron el viernes el Auto del Juzgado número 1 de lo Contencioso-Administrativo, por el que se comunica la prórroga de las medidas sanitarias preventivas adoptadas desde el pasado 7 de agosto para la contención de la COVID-19 en el municipio burgalés de Aranda de Duero.

El TSJPV amplía el horario del ocio nocturno en Euskadi, que estará vigente hasta que se publique su cierre en el BOE

La Sala de Vacaciones del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ampliado el horario para el cierre de los establecimientos de ocio nocturno, que solo estará vigente hasta que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su cierre, una decisión que han adoptado este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y las comunidades autónomas por unanimidad.

Cermi denuncia "graves deficiencias" de accesibilidad en la 'app' Radar Covid para el rastreo de contagios

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha denunciado ante la Oficina de la Atención a la Discapacidad (OADIS) del ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 las «graves deficiencias» de accesibilidad de la aplicación para dispositivos móviles Radar COVID, que excluye de su uso a determinadas personas con discapacidad.

La UE pierde más de 5 millones de empleos en el segundo trimestre tras el desplome récord de la economía

El histórico desplome económico provocado en Europa por la Gran Reclusión se ha traducido en la pérdida de alrededor de 5,5 millones de empleos en la Unión Europea en el segundo trimestre, de los que 4,5 millones correspondieron a la zona euro, lo que representa una caída récord de la ocupación entre los Veintisiete del 2,6 y del 2,8 entre los Diecinueve respecto de los tres meses anteriores, las mayores de toda la serie histórica, según los datos ajustados estacionalmente de Eurostat.

El Colegio de Abogados de Málaga denuncia que el Gobierno deja a los letrados sin vacaciones y no resuelve el colapso judicial

El Colegio de Abogados de Málaga ha denunciado que el Ministerio de Justicia ha dejado a los letrados sin vacaciones al declarar hábil del 11 al 31 de agosto en una medida “sin precedentes e insolidaria” con la que no resolverá el colapso que arrastra la Justicia desde mucho tiempo antes de que comenzara la pandemia del coronavirus.