La Seguridad Social registró 2.049.260 ocupados extranjeros de media en julio
La Seguridad Social registró 2.049.260 afiliados extranjeros de media en julio, lo que supone un incremento de 18.783 ocupados respecto al mes anterior (0,93 ).
La Seguridad Social registró 2.049.260 afiliados extranjeros de media en julio, lo que supone un incremento de 18.783 ocupados respecto al mes anterior (0,93 ).
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha vuelto a reivindicar mediante una declaración institucional que el respeto a la independencia de los juez es un elemento clave de la democracia, coincidiendo con comentarios e informaciones hechas públicas en los últimos días en referencia a un posible acuerdo entre PP y PSOE para renovar este órgano.
Declara el TS que para que el despido disciplinario de una trabajadora posterior a un aborto y sometida a un tratamiento de fertilidad pueda ser declarado nulo por discriminación por razón de sexo, es preciso que la empresa tenga conocimiento de esta circunstancia y no acredite debidamente la causa de despido alegada.
La Comunidad de Madrid ha habilitado en las oficinas de la Guardia Civil de nuestra región buzones LexNet, que a través de vía telemática establecerá un canal de comunicación con los juzgados mediante el cual abogados y procuradores podrán remitir sus escritos. Una medida que también es extensible a otros operadores jurídicos como registradores y notarios.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Burgos ha acordado estimar la solicitud de la Junta de Castilla y León de prorrogar la situación de confinamiento de la localidad burgalesa de Aranda de Duero, con lo que la misma continuará hasta que se cumplan los catorce días naturales que contempló la petición inicial.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a tres años de cárcel al presidente de una asociación para el estudio del cannabis, al que considera autor de un delito de asociación ilícita y otro contra la salud pública.
El uso de análisis de datos, la puesta en marcha del ‘Big Data’ y el teletrabajo son tendencias al alza en las empresas a partir de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, según el informe ‘Talent Trends 2020’ de Randstad, que incide en las principales tendencias que influirán en la política de recursos humanos.
El TS, en su sentencia de 26 de junio, declara que en el despido individual por causas económicas no se exige acreditar la disminución de ingresos mediante la aportación de las cuentas anuales. Rige en esta cuestión la libertad probatoria, siendo idóneas las declaraciones trimestrales del IVA de dos años sucesivos de cuya comparativa se infiere la disminución persistente de ingresos.
El 72 de los trabajadores por cuenta propia se plantea cerrar o reducir su plantilla en caso de que haya un nuevo confinamiento, según se desprende de la nueva edición del barómetro ‘Situación Autónomos’ realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
La constitución de sociedades mercantiles en España experimentó una caída del 3,4 en el mes de julio, hasta 7.659 constituciones frente a las 7.930 del mismo mes del año pasado, aproximándose a niveles anteriores a la pandemia.