El TSJ de Cataluña rechaza la suspensión cautelar del límite horario al ocio nocturno

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha rechazado un recurso de la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) que pedía la suspensión cautelar de la resolución de la Conselleria de Salud de la Generalitat de acordar el cierre de actividades de hostelería, restauración y terrazas a la 1 de la madrugada y de fumar en la vía pública si no se respeta la distancia de seguridad.

UPTA cifra en 6.000 millones lo que costará el rescate del trabajo autónomo en los próximos 6 meses

UPTA cifra en 6.000 millones lo que costará el rescate del trabajo autónomo en los próximos seis meses, según ha señalado en un comunicado.

Banco de España reclama medidas para paliar la falta de una política fiscal "genuinamente europea"

El Banco de España considera que el énfasis en la coordinación y la financiación de políticas nacionales del Semestre Europeo y del fondo de recuperación «pone de manifiesto la ausencia de una política fiscal genuinamente europea», para lo que propone el diseño de algún tipo de mecanismo europeo de estabilización macroeconómica y el impulso de proyectos de cooperación europeos.

Las empresas reducirán un 30 la superficie de sus oficinas por el auge del teletrabajo

Las empresas han reducido un 30 la superficie de sus oficinas por el auge del teletrabajo, «lo que permite optimizar recursos y ahorrar costes fijos», según se desprende de un estudio sobre las nuevas tendencias en oficinas y locales tras el confinamiento realizado por Laborde Marcet.

Asempleo denuncia la proliferación de ofertas de trabajo falsas en redes sociales y portales de empleo

La patronal de Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Empleo (Asempleo) ha denunciado la proliferación de prácticas fraudulentas en redes sociales y portales de empleo para captar víctimas a través de ofertas de empleo falsas.

Murcia, Valencia, Galicia y Aragón, comunidades más expuestas ante el riesgo de aranceles por el Brexit

Murcia, Comunidad Valenciana, Galicia y Aragón son las comunidades potencialmente más expuestas ante un aumento de los aranceles a las exportaciones al Reino Unido como consecuencia de la salida de este país de la Unión Europea, según el Banco de España.

Los órganos judiciales gallegos triplican las notificaciones tras la habilitación de los plazos procesales en agosto

Los órganos judiciales gallegos notificaron la semana pasada, entre el 17 y el 23 de agosto, 2.155 resoluciones que ponen fin a procedimientos, más del triple que en la primera semana de este mes, cuando notificaron 668. Este año, dentro de las medidas procesales y organizativas para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, se acordó habilitar los plazos procesales a partir del 11 de agosto.

Expertos reclaman una auditoría informática independiente de la app RADAR COVID

El Gobierno de España ha lanzado la aplicación informática RADAR COVID para rastrear los contactos de las personas contagiadas, hacer más fácil su trazabilidad y avisarles de manera automática. La prueba piloto, que fue realizada en la isla canaria de La Gomera, habría sido un éxito y se espera que el día 15 de septiembre se lance en toda España.

Facebook deberá pagar 106 millones en Francia por impuestos atrasados

La red social ha llegado a un acuerdo con las autoridades francesas por el que se compromete a abonar 106 millones de euros para zanjar la investigación abierta en 2012 en el país galo contra la compañía por los impuestos no pagados en Francia entre los ejercicios 2009 y 2018, según ha adelantado la revista ‘Capital’.

Fallece el jurista José Juan Pintó Ruiz

El abogado, jurista y economista catalán Josep Joan Pintó Ruiz, decano emérito del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), ha fallecido a los 93 años, ha informado este lunes la institución en un comunicado.