Un total de 19 letrados se incorporan al Colegio de Abogados de Málaga en la primera jura telemática de la historia

El Colegio de Abogados de Málaga ha celebrado por primera vez una jura de letrados telemática como consecuencia de la situación excepcional que se vive en España desde el inicio de la crisis del coronavirus.

El ICAM inaugura una Sección dedicada al Derecho de la Tauromaquia

«Ha costado sacar adelante esta sección”, reconocía el decano José María Alonso apenas empezar el acto, que convocó a más de 650 personas, y que ha generado expectación y polémica a partes iguales estos días, “pero tenía que salir porque la tauromaquia no es sólo algo que forma parte de nuestra raíz como españoles, desde el punto de vista jurídico tiene muchísimos componentes, confluyen todo tipo de disciplinas jurídicas (Laboral, Administrativo, Penal…) que conforman la regulación de un arte tan importante”, explicaba el decano.

El Supremo da la razón al comité de Thyssenkrupp y reconoce el desplazamiento como tiempo de trabajo

El Tribunal Supremo ha estimado los recursos presentados por los sindicatos que conforman el Comité de empresa de Thyssenkrupp Elevadores SL de Gipuzkoa, reconociendo el tiempo de desplazamiento como tiempo de trabajo, independientemente de la distancia, según ha informado LAB.

La AIReF resalta el coste de oportunidad que suponen los beneficios fiscales y la importancia de garantizar su eficacia

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado el primer estudio de la segunda fase del Spending Review comprometido con la UE. Este primer estudio se centra en el análisis de 13 beneficios fiscales, con un coste de 35.000 millones, que supone el 60 del total de los beneficios existentes. En su evaluación, la AIReF destaca el coste de oportunidad que suponen los beneficios fiscales en términos recaudatorios y la importancia de garantizar que cumplen de forma eficaz el objetivo para el que fueron creados.

El ICAM pide al Poder Judicial elevar el peso de la abogacía en la gobernanza del mundo jurídico

Durante su primera comparecencia pública tras la declaración del estado de alarma, el presidente del Consejo General del Poder Judicial ha participado en el Foro Justicia del Colegio de Abogados de Madrid con una conferencia sobre la fortaleza de la Justicia española en tiempos de crisis.

Los profesionales de la privacidad, clave para ayudar a las empresas tras la anulación del acuerdo EE. UU. – UE Privacy Shield

Dada la incertidumbre e inquietud generada, la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) recomienda acudir a profesionales especializados para detectar riesgos y determinar las medidas que aseguren el cumplimiento del RGPD.

NEO de Lefebvre incorpora los descriptores o conceptos clave para entender los documentos jurídicos

Para la creación de estos descriptores, la nueva solución se apoya en la red semántica legal cuya principal función es el procesamiento de las búsquedas aprovechando las relaciones y atributos de los diferentes conceptos.

La III edición del Premio Manuel Olivencia de la Fundación Cuatrecasas reconocerá el buen gobierno en la gestión de la Covid-19

La Fundación Cuatrecasas ha anunciado la convocatoria de la III edición del Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo. Este año, el jurado valorará la mejor gestión de las sociedades cotizadas en España durante la crisis provocada por la Covid-19.

Andersen incorpora a Arancha Bengoechea como socia del área de Derecho Público y Regulatorio en Madrid

Andersen incorpora a Arancha Bengoechea como socia del área de Derecho Público y Regulatorio, que dirige José Vicente Morote y suma más de 30 profesionales en España. Junto a ella se incorpora José Miguel López García.

Los líderes europeos pactan un fondo de recuperación de 750.000 millones financiado con deuda conjunta

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han alcanzado este martes un acuerdo histórico para crear un fondo de recuperación de 750.000 millones con el que relanzar las economías del bloque comunitario, especialmente las de los países más golpeados por la pandemia de Covid-19 como España e Italia.