Igualdad hará propuestas para ampliar la perspectiva de género en la Ley de Infancia durante su trámite parlamentario

El Ministerio de Igualdad, a través de los grupos parlamentarios socios del Gobierno, quiere «ampliar la perspectiva de género» a través de la inclusión de «algunos elementos» en el Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia recientemente remitido a las Cortes tras su aprobación en el Consejo de Ministros.

El TC confirma la anulación de los acuerdos de autodeterminación del Parlament de Cataluña

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado por unanimidad desestimar los recursos de súplica presentados por 33 diputados independentistas catalanes contra dos resoluciones de este órgano que anularon diversos acuerdos adoptados por la Mesa del Parlament de Cataluña en octubre del pasado año donde se volvía a reiterar la defensa del derecho de autodeterminación y la reivindicación de la soberanía del pueblo de Cataluña.

Reactivación económica: Medidas en materia de energía y otros ámbitos

Tiene esta norma como principal objetivo el impulsar una serie de medidas sobre política energética que favorezcan la recuperación económica, la movilización de recursos financieros tanto nacionales como de la UE, la creación de empleo sostenible, y la necesaria colaboración entre las políticas presupuestarias, monetarias, financieras y estructurales. Además, incorpora parcialmente la Directiva 2019/944, la Directiva (UE) 2018/2001 y la Directiva (UE) 2018/2002.

Delgado se reúne con la nueva fiscal general europea para impulsar el nacimiento de la Fiscalía Europea

La fiscal general del Estado (FGE), Dolores Delgado, se ha reunido este miércoles por videoconferencia con la fiscal general europea, Laura Kövesi, en el marco de las reuniones que mantiene ésta con los países participantes en el proyecto de Fiscalía Europea, que se encargará de dirigir las investigaciones penales respecto de los delitos que perjudiquen los intereses financieros de la Unión Europea (UE).

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Consejo General del Notariado colaboran en la prevención de delitos económicos

Los cerca de 200 consulados facilitarán la información de las operaciones jurídicas y mercantiles que autoricen al Órgano Centralizado de Prevención del Blanqueo del Notariado

El Impuesto de Sociedades recauda 21.000 millones menos que en 2007, pese al alza del 23 de los beneficios

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han indicado este miércoles que las empresas siguen ingresando 21.000 millones de euros menos al año que en 2007, a pesar de que los beneficios empresariales, antes de impuestos y tras los ajustes intragrupos, se han recuperado un 23,3 en ese mismo periodo de tiempo.

El Pleno aborda la reforma de la Ley sobre secretos oficiales

El grupo parlamentario proponente argumenta que aunque la seguridad y defensa del Estado es un valor constitucionalmente protegido que compete al Gobierno, y por ello el acceso de los ciudadanos a materias que pudieran afectar a esta seguridad queda vedado «no es menos cierto que ese valor y resguardo debe dialogar con otros valores y principios también constitucionalmente protegidos».

La Campaña de la Renta y Patrimonio 2019 finaliza la próxima semana

La Campaña de la Renta y Patrimonio 2019 finalizará dentro de una semana, el martes 30 de junio, si bien la fecha límite para presentar las declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria concluye este jueves, 25 de junio, mientras que el lunes día 29 será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según el calendario de la Agencia Tributaria.

El Gobierno autoriza la tramitación administrativa urgente del anteproyecto de ley de teletrabajo

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, un acuerdo por el que se autoriza la tramitación administrativa urgente del anteproyecto de ley relativo al trabajo a distancia.

El TEDH insta a España a restablecer el contacto de una madre con su hijo dado en adopción sin su consentimiento

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha instado a España a adoptar las medidas adecuadas para garantizar que una madre, de nacionalidad nigeriana, residente en Pamplona, pueda restablecer el contacto con su hijo dado en adopción sin su consentimiento al entender que se ha vulnerado su derecho al respeto por lo privado y vida familiar.