La Administración de Justicia recupera hoy su actividad con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales

La Administración de Justicia recupera a partir de este jueves su actividad plena con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales que se vieron suspendidos por la declaración del estado de alarma, tal y como establece el Real Decreto 537/2020, de 20 de mayo, en su artículo 8.

La AP de Madrid fija que la cláusula IRPH-Cajas de un préstamo hipotecario no es abusiva

La Sección Vigésimo Octava de la Audiencia Provincial de Madrid, reunida en pleno, ha desestimado íntegramente el recurso de apelación presentado por dos particulares y ha fallado que la aplicación de la cláusula hipotecaria denominada IRPH-Cajas no es abusiva, tal y como ya señaló en primera instancia el juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid.

Prisión por robar el dinero de una cuenta común que tenía con su novio cuando quedó incapacitado por un accidente

La Sección Décima de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a una pena de un año de prisión y a una multa de 1.086 euros a una mujer que se quedó con el dinero de una cuenta bancaria que tenía en común con su pareja, después de que él quedara incapacitado como consecuencia de un accidente laboral. La Sala la considera autora de un delito continuado de apropiación indebida y le impone también el pago de una indemnización de más de 65.500 euros para los padres, y representantes legales de la víctima.

El Supremo establece que no se puede cargar al prestatario los gastos del registro generados por transmisiones de hipotecas acordadas entre entidades bancarias

En cuatro sentencias dictadas entre el 13 y el 25 de mayo, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso ha fijado cómo deben girarse los honorarios arancelarios devengados por el Registro de la Propiedad en supuestos de operaciones bancarias que no son de saneamiento y reestructuración sino que se trata de operaciones llevadas a cabo por razones de conveniencia empresarial y por ello cabe denominarlas “ordinarias o normales” y ha establecido que no se pueden cargar al prestatario los gastos del registro generados por trasmisiones de hipotecas acordadas entre entidades bancarias.

El CGPJ, Justicia y las CCAA acuerdan prorrogar el plan de especialización en los juzgados de cláusulas abusivas

El Consejo General del Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas han coincidido en la conveniencia de prorrogar durante seis meses más el plan de especialización en cláusulas abusivas en los 20 órganos judiciales donde éste vencerá el próximo 30 de junio.

Marta Castro, nueva socia de Economía y Regulación de KPMG

KPMG en España ha nombrado a Marta Castro nueva socia de Economía y Regulación de la firma. Marta se incorporó a KPMG en 2011 en el equipo de Economics and Regulation. Contaba con una experiencia previa como economista especializada en regulación y análisis económico, con especial énfasis en el sector energético. Desarrolló su carrera profesional en el sector privado, en el público y en el de la consultoría económica.

Estrategia española de economía circular

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de Economía Circular (EEEC) ―»España Circular 2030″―, que sienta las bases para superar la economía lineal e impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible; en el que se minimice la generación de residuos y se aprovechen al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar.

El Senado aprueba modificar la Ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte

El Senado ha aprobado este martes la toma en consideración de una proposición de ley que modifica la vigente desde 2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte con el objetivo de «erradicar la homofobia, la biofobia y la transfobia».

Santiago Mediano Abogados, firma elegida para asesorar a RTVE en prevención de delitos

Santiago Mediano Abogados ha sido la firma elegida por Radio Televisión Española (RTVE) para revisar su plan de prevención de delitos tras haber obtenido la puntuación más alta, en base a criterios técnicos y económicos, de entre una decena de despachos que también optaron a la licitación pública.

Joaquín Ruiz Echauri, reelegido por segunda vez consecutiva miembro del consejo mundial de Hogan Lovells

Los socios de Hogan Lovells han elegido por segunda vez consecutiva a Joaquín Ruiz Echauri como miembro del Board en representación de Europa Continental, tras un proceso electoral que se inició el pasado mes de marzo.