Campo emplaza a los fiscales en formación a velar por la seguridad en las redes sociales y proteger a los más vulnerables

El ministro de Justicia, ha pedido a los fiscales que comienzan el segundo semestre de su formación continua para la Carrera Fiscal un esfuerzo para velar por la seguridad en las redes sociales y proteger a las personas, en especial aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y “están en el corazón de la Justicia”.

Más de 27.400 empleadas de hogar solicitaron en mayo el subsidio extraordinario por el coronavirus, según el Gobierno

Un total de 27.413 empleadas de hogar reclamaron el subsidio extraordinario puesto en marcha por el Gobierno con motivo de la crisis sanitaria del Covid19 entre el 4 de mayo y hasta el día 29 del mismo mes, según ha informado el Ejecutivo.

Campo pide a CERMI y ONCE que aporten ideas e iniciativas para mejorar la vertiente social del programa #Justicia2030

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se ha reunido hoy con el presidente de CERMI, Luis Cayo, y el secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, en la ronda de contactos que ha iniciado con instituciones de la sociedad civil para presentar #Justicia2030.

El número de asuntos pendientes en los Juzgados de cláusulas abusivas disminuye un 10,37 en el último año

El número de asuntos pendientes en los Juzgados de cláusulas abusivas ha experimentado en el primer trimestre de este año un nuevo descenso, el cuarto de forma consecutiva, que deja la bolsa de asuntos sin resolver en 234.053 en toda España. La reducción de la pendencia ha sido del 10,37 en relación con el mismo trimestre de 2019 y del 4 si se compara con los últimos tres meses del pasado año.

Suspensión cautelar de la obligatoriedad de adjudicación de las plazas MIR por vía telemática

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha acordado la suspensión cautelar de la Orden del Ministerio de Sanidad 411/2020, de 13 de mayo, que modifica la orden 925/2019, de 30 de agosto, de convocatoria de pruebas selectivas en 2019 para el acceso en 2020 a plazas de formación sanitaria especializada como medicina, farmacia y otras especialidades. El tribunal suspende también la resolución por la que se convocaba el proceso de adjudicación de esas plazas.

Reclamar extensión de efectos de fallo firme en materia tributaria no exige previa solicitud a Hacienda

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha fijado como criterio interpretativo que la solicitud de extensión de efectos del fallo de una sentencia firme en materia tributaria no requiere que el interesado, con carácter previo al escrito que ha de dirigir al tribunal que ha dictado la sentencia cuya extensión de efectos se pretende, presente una solicitud de rectificación de la autoliquidación del tributo en cuestión ante una Administración tributaria.

Medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo

La presente norma, con vigencia desde 27 de junio de 2020, prorroga los ERTEs fuerza mayor COVID-19 y regula el procedimiento para la transición a los ERTEs ETOP, previendo exoneraciones de cuotas tanto para los ERTEs ETOP como en caso de fuerza mayor total por rebrote. También mantiene las limitaciones a la tramitación de los ERTEs para las empresas y entidades que se encuentren en paraísos fiscales y la prohibición de despedir por causa del COVID-19 hasta 30 de septiembre de 2020. Asimismo mantiene las medidas para la protección de los trabajadores autónomos.

Hoy termina el plazo para pedir cita previa para la declaración de la Renta y el martes concluye la campaña

La Campaña de la Renta y Patrimonio 2019 finalizará este martes, 30 de junio, si bien este lunes día 29 será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según el calendario de la Agencia Tributaria.

El Pacto de Toledo contrasta su último borrador con la Seguridad Social y baraja más reuniones en julio

La Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso analizará a partir de este lunes con la Seguridad Social el borrador de las recomendaciones trabajado en los últimos años hace dos legislaturas, con la posibilidad de concentrar reuniones durante el mes de julio.

Publicada en el BOE la prórroga de los ERTE y de la prestación extraordinaria de autónomos

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el real decreto-ley aprobado en el Consejo de Ministros que prorroga hasta el 30 de septiembre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) asociados al Covid-19 y la prestación extraordinaria para autónomos cuya actividad se haya visto mermada con la crisis.