La CES reclama que se respete el derecho a la desconexión al teletrabajar

La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Esther Lynch, ha reclamado que se respete el derecho a la desconexión de los trabajadores que están teletrabajando y ha pedido a los estados miembros que lo consagren en la legislación nacional.

El TS considera procedente la incautación de la fianza de explotación de autopistas en concurso pero no la de construcción

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado tres sentencias en las que considera procedente la incautación por el Ministerio de Fomento de la fianza de explotación de autopistas en concurso al estimar que la misma está prevista en la Ley 8/1972, de 10 de mayo para la construcción, conservación y explotación de autopistas en régimen de concesión y en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y generales por los que se rige el contrato.

Concedidos 528.343 préstamos para garantizar la liquidez de las empresas

Los autónomos y empresas españolas han recibido un total de 65.190 millones de financiación garantizada con la Línea de Avales aprobada por el Gobierno para contribuir a garantizar la liquidez, mantener el tejido productivo y garantizar el empleo.

Trabajo permite a los territorios en fase 2 recuperar la formación presencial en centros formativos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dictado una resolución por la que permitirá a las entidades de formación acreditadas para ofrecer formación profesional para el empleo impartir de manera presencial dicha formación en sus propios centros cuando el territorio donde desarrollen su actividad se encuentre en fase 2.

Los contribuyentes pueden pedir desde hoy cita previa para realizar la Renta en oficinas a partir del lunes

Los contribuyentes pueden solicitar desde este viernes cita previa para la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria para confeccionar la declaración de la Renta, que arrancará el lunes con medidas de prevención y seguridad por el Covid-19, con una menor duración que campañas anteriores y restringida a la mitad de los espacios habitualmente disponibles.

Trabajo, Igualdad y agentes sociales abordan el desarrollo de los reglamentos de planes de igualdad y de igualdad retributiva

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Igualdad han participado en la Mesa de Igualdad con agentes sociales para abordar el proceso de desarrollo de sendos reglamentos: el que aplicará los planes de igualdad en las empresas y el que garantizará la igualdad retributiva en los centros de trabajo, a través del registro retributivo. En la reunión participó el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, la directora de Trabajo, Verónica Martínez Barbero, y las directoras de gabinete de las ministras de Trabajo e Igualdad, Mariam Ballester y Amanda Meyer, respectivamente.

Amortización de los activos inmateriales de duración indefinida afectos a actividades económicas

A efectos del cálculo de la ganancia patrimonial obtenida por la transmisión en el año 2011 de un activo inmaterial de vida útil indefinida afecto a una actividad económica, en dicho ejercicio y en los inmediatamente precedentes y en los siguientes hasta el 31-12-2015, los contribuyentes del I.R.P.F. que determinaran los rendimientos de sus actividades económicas por el método de estimación directa, normal o simplificada, no podían amortizar ni contable ni fiscalmente sus activos inmateriales de duración indefinida, por lo que en ese período no cabe hablar de una amortización mínima de tales activos, y la misma no se ha de tener en cuenta para determinar el valor de adquisición.

Justicia prepara un plan de choque para septiembre y creará juzgados temporales para atender asuntos sobre coronavirus

El Ministerio de Justicia, en coordinación con el Consejo General del Poder Judicial, se encuentra preparando un plan de choque para reforzar la actividad judicial a partir de septiembre tras su parón por la pandemia.

El Supremo condena a dos años por apropiación indebida a dos promotores inmobiliarios de Cantabria

El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de prisión por un delito de apropiación indebida a los responsables de una promotora inmobiliaria que recibió por adelantado más de 671.000 euros para la construcción de cinco viviendas unifamiliares en Liencres y no las construyó.

Hacienda avisa de intentos de fraude vía Internet, teléfono, SMS y 'apps' en la campaña de la renta

La Agencia Tributaria advierte de diversos intentos de fraude por cauces tecnológicos con frecuencia relativos a la Campaña de la Renta, a través de Internet mediante páginas de web falsas y ‘phishing’ (correos fraudulentos), mensajes de texto (SMS), servicios telefónicos de cita previa ajenos al organismo tributario o aplicaciones para móviles.