Videoconferencia DENAE: «El impacto de la sentencia Cofemel en la protección del diseño de objetos de utilidad» 11/06/20

El impacto de la sentencia Cofemel en la protección del diseño de objetos de utilidad

Escrivá: "El Ingreso Mínimo Vital sacará de la pobreza extrema a más de un millón de personas"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha explicado, durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que el Ingreso Mínimo Vital llegará a 2,3 millones de personas, de las que algo más de un millón saldrán de la pobreza extrema.

Segunda edición del Congreso de Derecho Concursal de Lefebvre: «Covid-19, crisis económica y derecho concursal. Futuro inmediato»

Como novedad formativa cabe subrayar la incorporación de los talleres prácticos en los que magistrados, abogados y expertos en la materia concursal van a dar respuesta a las dudas y situaciones reales a las que se enfrentan profesionales y empresas en el actual escenario provocado por el Covid-19. En concreto, darán a conocer su visión sobre cuestiones fundamentales como la reanudación de los procedimientos en trámite; deberes del deudor; insolvencia y segunda oportunidad; novedades procesales; liquidaciones y ventas de unidades productivas o el Derecho Concursal ante la normativa laboral Covid, entre otras muchas.

El CGPJ aprueba la respuesta-informe en relación con las recomendaciones de GRECO

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado la respuesta-informe elaborada en relación con las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) en su Cuarta Ronda de Evaluación, que formará parte de la respuesta que el Ministerio de Justicia presentará al secretariado de este grupo del Consejo de Europa.

Informe ‘Digimentality. Fear and favouring of digital currency’ (The Economist Intelligence Unit)

El informe señala que la eliminación del dinero en efectivo ofrece beneficios sociales. Entre ellos figuran la reducción de los costes debido a la disminución de la producción y del manejo de monedas o billetes y un mejor seguimiento financiero que puede resolver las lagunas fiscales y sacar a la luz las economías sumergidas

Plan de Desescalada para la Administración de Justicia: Activada fase 3

Con efectos desde el 7 de junio, se activa la fase 3 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia. Los funcionarios que se encuentran en situación de permiso por deber inexcusable, mantendrán su vigencia en la nueva fase 3, extinguiendo sus efectos el 21 de junio de 2020.

Lefebvre presenta la obra clave para conocer el impacto de la Covid-19 en los arrendamientos

Con la declaración del estado de alarma, el Gobierno español ha promovido diversas medidas que puedan dar una solución a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad económica y riesgo de exclusión social.

Última prórroga del estado de alarma

El Congreso de los Diputados ha autorizado que se prorrogue por sexta vez el estado de alarma declarado por el RD 463/2020. La prórroga se extiende desde las 00:00 horas del día 7-6-20 hasta las 00:00 horas del día 21-6-20.

El Gobierno aprueba este martes la Ley contra la Violencia en la Infancia, que amplía la prescripción de abusos sexuales

La Ley orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, que el Gobierno aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros, aumentará el plazo de prescripción del delito de abuso sexual a menores, de forma que este empezará a contar a partir del momento en que la víctima cumpla 30 años, y no 18 como ocurre actualmente, y plantea crear una nueva figura en los colegios, la del ‘coordinador de bienestar y protección’.

Retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial

La Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia ha dado hoy luz verde al retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial que se abre paso con la fase 3 de la desescalada.