El Congreso convalida el Real Decreto-ley por el que se establece el Ingreso Mínimo Vital

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, con 297 votos a favor, 52 abstenciones y ningún voto en contra, la convalidación del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el Ingreso Mínimo Vital.

Las oficinas del SEPE volverán a abrir el 15 de junio en territorios en fase 3

Las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) volverán a abrir al público el próximo martes, 15 de junio, en los territorios que se encuentren en fase III, aún por determinar, siempre que cumplan las medidas en materia de riesgos laborales contempladas en el protocolo del SEPE, según ha comunicado la dirección de este organismo a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

El TS reconoce el derecho a una funcionaria a reducir su jornada con retribución íntegra para cuidar a su hija por enfermedad grave que no requiere hospitalización

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha contra la sentencia del TSJ de Castilla La Mancha que reconoció el derecho a una mujer funcionaria a reducir su jornada laboral al 50 , manteniendo su retribución íntegra para cuidar a una niña menor con diabetes Mellitus tipo 1, considerada como enfermedad grave.

La Audiencia de Valladolid condena a dos años de cárcel a un becario por dañar 20 ordenadores con un usb-killer

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a dos años de cárcel a un becario de la Universidad de Valladolid que dañó 20 ordenadores del Instituto de Biología y Genética Molecular, en el que realizaba su doctorado, utilizando un usb-killer que atacó la placa base de los aparatos.

El Bufete Mas y Calvet organiza un webinar sobre los retos jurídicos de la actividad espacial

Martes 30 de junio a las 16 horas.

Más de 4.000 inscritos para el Legal Future Day 2020

Legal Future Day 2020 quiere ser una experiencia online, interactiva y catalizador de ideas y oportunidades sobre innovación legal, transformación digital, legaltech y escaparate virtual de las habilidades y conocimientos que mejor pueden diferenciar a los profesionales del sector legal en un mercado competitivo.

Los auditores privados auditan el 40 de los entes públicos que ostentan la condición de medio propio (MP)

La Oficina Nacional de Auditoría, de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), ha realizado un estudio con un doble objetivo, por un lado, verificar si las entidades que ostentan la condición de medio propio (MP) han cumplido con las obligaciones de información en sus cuentas anuales y, por otro, analizar el tratamiento dado por el auditor, tanto público como privado, en sus correspondientes informes de auditoría.

Medidas para garantizar la protección de la salud después del estado de alarma

El RDL 21/2020, de 9 de junio, con vigencia desde 11 de junio, pretende afianzar los comportamientos de prevención en el conjunto de la población, con la adopción de una serie de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación, dirigidas a garantizar la protección de salud, una vez expirada la vigencia del estado de alarma y de las medidas extraordinarias de contención, incluidas las limitativas de la libertad de circulación. Estas normas afectarán a todo el territorio nacional.

El Colegio de Abogados de Granada reclama alternativas efectivas para evitar la suspensión de juicios

En la tercera reunión de la Comisión para la Reactivación de la Justicia de Granada, celebrada en la sede de la Audiencia Provincial, el Colegio de Abogados ha demandado a las autoridades competentes que se ofrezcan alternativas efectivas que eviten que los juzgados y tribunales de la provincia tengan que suspender más juicios.

UPTA denuncia que más de 70.000 autónomos de temporada están "al borde de la quiebra"

UPTA ha denunciado que más de 70.000 autónomos fijos discontinuos, profesionales con actividades de temporada entre los que se encuentran trabajadores de las atracciones de feria, hostelería o venta ambulante, se encuentran «al borde la quiebra» al haber sido excluidos de la prestación extraordinaria habilitada por el Gobierno por no haber estado en alta en la Seguridad Social cuando se declaró el estado de alarma.