El TSJM avala la subida salarial de los funcionarios de Justicia de Madrid acordada en 2017

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado el recurso de la Abogacía del Estado contra la subida salarial de los funcionarios de Justicia de Madrid acordada en el último acuerdo sectorial adoptado en la Mesa Sectorial de Justicia de julio de 2017.

Justicia constituye la comisión de expertos que elaborará el anteproyecto de Ley de Derecho de Defensa

Antonio Garrigues coordinará los trabajos, en los que participarán el jurista y ponente de la Constitución Española, Miquel Roca, y la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega.

El TSJ de Andalucía considera necesario habilitar más salas de vistas para celebrar juicios durante el estado de alarma

La Comisión de Seguimiento del Covid-19 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) considera necesario contar con un mayor número de salas de vistas habilitadas y acondicionadas para la celebración de vistas orales y la reprogramación de señalamientos en todas las jurisdicciones y órganos personales. Así se puso manifiesto en la última reunión de la Comisión de Seguimiento Covid-19.

Activado un nuevo tramo de la Línea de Avales y destina 20.000 millones de euros a pymes y autónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se activa el cuarto tramo de la Línea de Avales para empresas y autónomos, adoptada por el Gobierno el pasado 17 de marzo por importe de hasta 100.000 millones de euros.

El Gobierno amplía a 4 meses la posibilidad de aplazar impuestos sin intereses y agilizará el pago de ERTE

El Ejecutivo ha ampliado a cuatro meses (un mes más) el plazo para ingresar impuestos por los contribuyentes sin intereses de demora en los aplazamiento tributarios motivados por el impacto de la Covid-19, según la quinta prórroga del estado de alarma pactada hasta el próximo 7 de junio.

Aprobado el proyecto de Ley de Cambio Climático para que España sea neutra en carbono en 2050

La iniciativa tiene como objetivo que España sea neutra en emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2050, según ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

Arriaga Asociados se querella contra cinco jueces de la AP de Barcelona por el IRPH

Arriaga Asociados ha presentado este martes una querella contra cinco magistrados de la Audiencia de Barcelona por presunta prevaricación por no cumplir con una orden europea que establece que el índice hipotecario IRPH debe ser sometido a un análisis por parte de los jueces para comprobar que el cliente ha sido informado debidamente.

Administradores de fincas denuncian que la mayoría de comunidades de propietarios no podrán abrir piscinas

Según el CGCAFE, la Orden del Ministerio de Sanidad para la flexibilización de determinadas restricciones en aquellos territorios ya en fase 2 de la desescalada, que fue publicada en el BOE el sábado, «no resuelve las cuestiones pendientes que el CGCAFE ha ido exponiendo» al Gobierno.

La AP de Tarragona anula por abusivo el IRPH en un contrato hipotecario y también los índices que lo sustituían

El tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Tarragona ha aplicado el criterio establecido por la sentencia del TSJUE de 3 de marzo en relación con la abusividad de la aplicación del índice IRPH en contratos hipotecarios.

La UE aprueba formalmente el fondo de 100.000 millones para pagar ERTE

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han aprobado el fondo temporal de 100.000 millones de euros que los gobiernos podrán utilizar para financiar sus sistemas de protección de empleo en el contexto de la pandemia de Covid-19, similares a los ERTE españoles.