Trabajo pide a los partidos políticos ser conscientes de las medidas que dependen del estado de alarma

El secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha apelado al conjunto de fuerzas políticas a que tengan en cuenta la complejidad de elementos que dependen del estado de alarma, como los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor, y les ha pedido responsabilidad a la hora de votar la prórroga del estado de alarma.

Extender el plazo de presentación del Impuesto de Sociedades evitaría distorsiones en su cálculo

Así lo han advertido los expertos de AEDAF, la Asociación Española de Asesores Fiscales, que han puesto en conocimiento de la Dirección General de Tributos y de la Secretaría de Hacienda a través de una carta, una serie de razones técnicas que sustentan la necesidad de posponer los plazos de presentación del IS.

El Supremo deniega prohibir de urgencia que el Ejército use biocidas para atacar la pandemia de Covid-19

El Tribunal Supremo deniega la medida cautelarísima que dos particulares presentaron contra la Orden del Ministerio de Sanidad por la que se autorizaba el 16 de abril a las Unidades de Defensa Nuclear, Biológica y Química (NBQ) de las Fuerzas Armadas y a la Unidad Militar de Emergencias (UME) a utilizar determinados biocidas en las labores de desinfección para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Condenado por cometer una estafa a través de la financiación de un coche

La Audiencia Provincial de Cáceres ha condenado a un año y seis meses de prisión y al pago de una indemnización de 20.000 euros a un acusado de estafar a través de una página web en la financiación para la compra de un coche.

El TS inadmite el recurso presentado por particular por posible vulneración de derechos fundamentales por el Estado de alarma

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha inadmitido por falta de jurisdicción el recurso presentado por un particular contra el Real Decreto 463/2020 que declaró el estado de alarma, así como sus prórrogas sucesivas.

El CERMI reclama a la UE que establezca 2025 como año límite para que todo el sistema ferroviario europeo sea plenamente accesible

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres (FCM) han reclamado a la UE que establezca 2025 como año límite para que todo el sistema ferroviario europeo sea plenamente accesible, garantizando así que todas las personas con movilidad reducida puedan utilizar este medio de transporte en igualdad de condiciones, incluidas las personas mayores.

Fase inicial de reactivación del comercio minorista y la hostelería

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este domingo la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se adoptan diferentes medidas destinadas a flexibilizar determinadas restricciones en materia de comercio minorista, hostelería y restauración, que fueron establecidas tras la declaración del estado de alarma.

Informe ‘El futuro del trabajo en la era digital: el auge de las plataformas laborales’ (Digital Future Society)

El informe señala que la globalización, los cambios demográficos, la automatización y el auge de las plataformas digitales ya están generando cambios profundos en el lugar de trabajo, la fuerza laboral y la naturaleza del trabajo en sí

Las empleadas del hogar despedidas o con menos ingresos podrán pedir el subsidio extraordinario

Las trabajadoras del hogar dadas de alta en la Seguridad Social que hayan sido despedidas o que hayan visto reducidos sus ingresos por la crisis sanitaria del coronavirus podrán pedir el subsidio extraordinario a partir de mañana, día 5 de abril, según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Los contribuyentes pueden solicitar desde mañana el Plan 'Le Llamamos' para la Renta, con atención reforzada

Los contribuyentes podrán solicitar desde mañana, martes 5 de mayo, el Plan ‘Le llamamos’ de la Agencia Tributaria, para que el organismo les llame y puedan confeccionar sus declaraciones de la Renta 2019, para lo que se ha reforzado la atención telefónica. Por su parte, finalmente no se podrá solicitar una cita para la atención presencial, cuya posibilidad o no se decidirá en función de las recomendaciones de las autoridades sanitarias, según han indicado a Europa Press en fuentes de la AEAT.