Escrivá anuncia que el Gobierno estudia escalonar la prestación por cese de actividad de autónomos

El ministro de Trabajo y Economía Social, José Luis Escrivá, ha anunciado que el Gobierno está contemplando escalonar la prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos, al igual que se está haciendo con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Más de 4.300.000 contribuyentes han recibido su devolución, un 29 más

Más de 4.349.000 contribuyentes han recibido su devolución superado el primer mes de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019).

Un juzgado de Segovia requiere a una empresa de ambulancias que desinfecte la ropa de sus trabajadores

El Juzgado de lo Social de Segovia ha estimado la petición formulada por la Confederación General del Trabajo en solicitud de medidas cautelares por tutela del derecho fundamental a la salud e integridad física contra la empresa.

El impulso de soluciones preconcursales evitará la quiebra en las empresas por el Covid-19

Durante el primer Congreso virtual de Derecho Concursal: «Del ERTE al Concurso» organizado por Lefebvre, los expertos concluyen en que las empresas viables o solventes, que estén atravesando una situación de pérdidas, deberán potenciar las soluciones preconcursales para evitar la quiebra.

Incorporación del colectivo de artistas no protegido por ERTE a una prestación especial por desempleo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Cultura para incorporar al colectivo de artistas no protegido por ERTE a una prestación especial por desempleo. La regulación, con carácter extraordinario, flexibiliza los requisitos de acceso a la prestación, para adaptarla a las peculiares circunstancias laborales del colectivo de artistas y facilitar el acceso del colectivo la misma, tal como figura en el Real Decreto-Ley, aprobado esta mañana en el Consejo de Ministros.

Montero avisa de que las medidas económicas decaerán "automáticamente" si no se prorroga el estado de alarma

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avisado este martes de que «muchas» de las medidas económicas aprobadas por decretos leyes decaerían de forma «automática» si no se prorroga el estado de alarma, al estar gran parte de ellas vinculadas a esa situación, y ha afirmado que se seguirá aprobando instrumentos para acompañar a los sectores más perjudicados, como el turismo, la hostelería o el comercio.

Justicia prepara con la UNED el examen de acceso a la abogacía

El examen de acceso a la abogacía, correspondiente a la primera convocatoria de 2020, se realizará finalmente el sábado 4 de julio y de forma online, gracias al acuerdo que, en los próximos días, firmará el Ministerio de Justicia con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que ofrecerá la plataforma y el soporte tecnológico necesario.

Nuevo texto refundido de la Ley Concursal

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto Legislativo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal. La norma es fruto del mandato del Parlamento para refundir, armonizar, clarificar y ordenar la legislación concursal, realizado en mayo de 2015 y renovado el 21 de febrero de 2019.

Bruselas recuerda la primacía del Derecho europeo tras el dictamen del Constitucional alemán sobre el BCE

La Comisión Europea (CE) ha recordado este lunes la primacía del Derecho europeo y que las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) son vinculantes para todos los tribunales nacionales, después de que el Constitucional alemán haya dictaminado que el programa de compras de deuda pública del Banco Central Europeo (BCE) tiene un alcance desproporcionado y haya exigido cambios en un plazo de tres meses.

Reconocimiento de la relación laboral de los trabajadores con Deliveroo

La magistrada del juzgado de Social nº 2 de Zaragoza, estima en su sentencia la demanda interpuesta por la Tesorería General del la Seguridad Social contra Roofoods Spain SL (Deliveroo) reconociendo así que existía una relación laboral de los «riders» con la empresa Roofoods Spain SL (Deliveroo). Apoya sus razonamientos en la amplía jurisprudencia existente y manifiesta su concordancia con los criterios marcados en las sentencias dictadas por el Juzgado de lo Social nº 19 de Madrid y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid referidas a los “riders” empleados por Deliveroo.