El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto-Ley de medidas sociales en defensa del empleo

La exoneración de cuotas de la Seguridad Social se mantiene para las empresas sujetas a ERTE y se articulan tramos que incentivan el retorno a la actividad siguiendo las medidas sanitarias.

La constitución de empresas en España cayó un 44,7 en marzo, según los notarios

La constitución de nuevas sociedades en el mes de marzo descendió un 44,7 respecto al mismo mes del año pasado, con 5.494 nuevas empresas, recogiendo ya el impacto de la crisis del Covid-19, según el centro de información estadística del notariado.

Banco de España estima que 6 millones de trabajadores podrían teletrabajar en España

El Banco de España constata que un 80 de las empresas ha aumentado el teletrabajo como consecuencia del Covid-19 y las medidas de confinamiento para evitar que su actividad se resienta y estima que un 30,6 de los empleos en España podría realizarse mediante teletrabajo, lo que supone 22,3 puntos porcentuales más que ahora y más de seis millones de trabajadores, con un «amplio margen de mejora» en la mayoría de colectivos, especialmente en los asalariados con contrato indefinido.

Consumo impulsa los mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos y garantiza el derecho de consumidores y usuarios al reembolso

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado que el Gobierno garantiza el derecho que asiste a los consumidores y usuarios a que les sea reembolsado el dinero de aquellos bienes o servicios no disfrutados a causa del estado de alarma.

“Reflexiones jurídicas y financieras pos-COVID-19”

El IEB presenta la visión de una veintena de expertos del Claustro entre los que se encuentran Jose María Viñals Camallonga quien aporta el artículo “Big Data e Inteligencia Artificial en la lucha contra el COVID-19” y Salvador Casquero Algarra con “COVID-19, la primera gran crisis de Bitcoin”.

Libros de registros en el IRPF

Con efectos a partir del 1-1-2020, se aprueba una nueva Orden por la que se regula la llevanza de los libros registros en el IRPF. Como novedades, destaca la obligación de consignar el NIF de la contraparte de la operación en las anotaciones en los libros registros de ventas e ingresos y de compras y gastos; así como la compatibilidad de estos libros como libro fiscal de los impuestos que así lo prevean y, en particular, del IVA, siempre que se efectúen las adiciones necesarias.

Presentan una querella ante el TS contra el Gobierno en nombre de 3.000 familiares de fallecidos

Once abogados de toda España han presentado este lunes una querella ante el Tribunal Supremo en representación de más de 3.000 familiares de fallecidos por el nuevo coronavirus contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los 22 vicepresidentes y ministros del Ejecutivo por posible delito de homicidio imprudente en la gestión de la pandemia.

Los jueces no ven problema en medir la temperatura en centros de trabajo porque prevalece la salud pública

Las asociaciones de jueces coinciden al afirmar que en caso de que las empresas decidan controlar la temperatura de sus empleados a la entrada del centro de trabajo no vulnerarán el derecho de las personas a su intimidad ya que se trata de prevenir nuevos contagios, y la salud pública prevalece sobre los derechos individuales.

El CGPJ advierte al Colegio de Abogados de Málaga de que son los jueces los que deciden si una comparecencia ha de realizarse o no por videoconferencia

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha advertido hoy al Colegio de Abogados de Málaga de que, de conformidad con los artículos 325 y 731 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en relación con el artículo 229 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y todos ellos con el artículo 17.3 de la Constitución, corresponde al órgano judicial competente, en el seno del procedimiento penal, la decisión, de naturaleza jurisdiccional, acerca de si una comparecencia ha de realizarse a través de videoconferencia u otro sistema similar.

El Encuentro Inmobiliario de Lefebvre analizará el impacto del Covid-19 sobre las reglas que marcan el sector inmobiliario

El notario Segismundo Álvarez, licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, y uno de los profesionales más destacados, llevará la coordinación de este encuentro en el que participarán los mejores profesionales entre los que destacan Javier Seijo e Iván Azinovic, socios de EY, y Manuel de Miguel, Subdirector General en Dirección General Tributos de la Agencia Tributaria.