El TS requiere a Sanidad "todas las medidas a su alcance" para distribuir medios de protección al personal sanitario

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha denegado hoy la medida cautelar solicitada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos para que se instara al Ministerio de Sanidad a proveer con carácter urgente a todos los centros sanitarios de una serie de medidas de protección contra el Covid 19. Pero el tribunal adopta una medida cautelar propia que consiste en requerir al Ministerio de Sanidad para que adopte todas las medidas a su alcance para conseguir la mejor distribución de los medios de protección al personal sanitario y que informe quincenalmente ante la propia Sala de las medidas adoptadas, los medios puestos a disposición de los profesionales sanitarios y la distribución de los mismos entre las comunidades autónomas.

Un juez obliga a un banco a devolver 2.600 euros a un usuario que reservó un apartamento en una web falsa

El titular del Juzgado de Primera Instancia número 35 de Madrid ha condenado a Evo Banco a devolver 2.613 euros a un usuario que se percató que había realizado una transferencia bancaria que para reservar un apartamento a una web falsa que simulaba ser una empresa de alquiler.

Un Juzgado declara la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado y de la cláusula IRPH de un préstamo con garantía hipotecaria

El Juzgado de Primera Instancia número 17 de Palma ha dictado una sentencia en la que estima la demanda interpuesta por un particular contra la entidad financiera Caixabank y declara la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado y de la cláusula de IRPH y de su índice sustitutivo, por incumplimiento de la normativa comunitaria sobre transparencia en los términos expuestos, de acuerdo con la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 3 de marzo de 2020, contenidas en una escritura de préstamo con garantía hipotecaria de 8 de junio de 2006.

Los trabajadores afectados por ERE suben un 5,8 en febrero, antes de la crisis del coronavirus

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas subió un 5,8 en febrero de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, hasta sumar 8.223 afectados, antes del inicio de la crisis por coronavirus, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Consumidores: Plazos de garantía y desistimiento en la compra de productos

El art. 21 del Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, ha establecido la interrupción de los plazos para la devolución de los productos comprados por cualquier modalidad durante el estado de alarma. Aunque ahora estén en suspenso, los plazos de garantía, devolución y desistimiento, tanto comprados físicamente, como “online” están recogidos en el RDLeg. 1/2007, de 16 de noviembre, TR Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU).

Banco de España estima 4,6 millones de afectados por ERTE o cese de actividad con un coste de 6.000 millones

El Banco de España estima que con una duración del estado de alarma de ocho semanas la cifra de españoles afectados por Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) será de 3,1 millones, que se sumarán a unos 900.000 por las prestaciones por cese de actividad de los trabajadores autónomos y otros 600.000 por las prestaciones por desempleo de trabajadores temporales, con un total de 4,6 millones de afectados, lo que comportará un coste conjunto para las arcas públicas de 6.000 millones de euros, el 70 por mayor subsidio de desempleo y el 30 en menores cotizaciones a la Seguridad Social.

La oficina de Barcelona de Baker McKenzie se refuerza incorporando a Joaquín Fabré como socio y Gemma Piqué como counsel

La oficina de Barcelona de Baker McKenzie, despacho de abogados líder global, ha anunciado hoy la incorporación de Joaquín Fabré como nuevo socio responsable de la práctica de Banking Finance y de Gemma Piqué como counsel de Laboral, apostando por consolidar su presencia como el despacho internacional de referencia en la Ciudad Condal para poder ofrecer el mejor servicio a los clientes de la firma.

Los abogados malagueños prestan un millar de asistencias a detenidos y a víctimas de violencia de género desde el inicio del estado de alarma

Los letrados del Colegio de Abogados de Málaga adscritos al Turno de Oficio han prestado asistencia a un millar de personas desde el inicio del estado de alarma decretado por el Gobierno el pasado 14 de marzo.

Nueva normativa laboral e instrucciones aprobadas por el Gobierno durante el Covid-19

Lefebvre clausura un ciclo de sesiones vía webinar con objeto de analizar las variables normativas en materia laboral y nuevas instrucciones aprobadas por el Gobierno y las comunidades autónomas para enfrentar las consecuencias de la crisis sanitaria por el Covid-19. El ciclo de sesiones completo se puede visualizar adquiriéndolo en la web de Lefebvre Formación.

Los trabajadores afectados por ERTEs y EREs y los autónomos podrán participar en cualquier programa formativo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través de una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha adoptado medidas extraordinarias en el ámbito de la formación profesional para el empleo ante la crisis sanitaria originada por la pandemia del coronavirus.