Hacienda empieza a devolver hoy el dinero de las declaraciones de la Campaña de la Renta

El Ministerio de Hacienda empieza a devolver desde este viernes el dinero de las declaraciones con resultado a devolver de la Campaña de la Renta 2019, que arrancó el pasado miércoles con un aumento superior al 40 en la confección y entrega de los borradores en medio del estado de alarma declarado por la crisis sanitaria del Covid-19.

Protección a las víctimas de violencia de género durante la crisis del coronavirus

El Gobierno ha adoptado una serie de medidas destinadas al mantenimiento y adaptación de los servicios de asistencia integral y protección a las mujeres víctimas de violencia de género, dado son un colectivo especialmente vulnerable en situaciones de aislamiento domiciliario, por verse forzadas a convivir con su agresor, lo que las sitúa en una situación de mayor riesgo.

Plan de choque de cara a la reanudación de la actividad judicial tras el levantamiento del estado de alarma

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy iniciar la elaboración un plan de choque de cara a la reanudación de la actividad judicial tras el levantamiento del estado de alarma, que tendrá como principales objetivos evitar el colapso de la Administración de Justicia y agilizar al máximo la resolución de todos aquellos asuntos cuya demora pueda incidir más negativamente en la recuperación económica y en la atención a los colectivos más vulnerables.

Asociaciones tributarias exigen la ampliación de plazos impositivos para evitar un "grave daño empresarial"

La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales (Fettaf) insiste en la necesidad de ampliar los plazos establecidos para la presentación de impuestos, pese al «argumentario contradictorio» del Gobierno para justificar su posición, ya que lo contrario conllevará un «grave daño empresarial».

Medidas complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus

Esta norma adopta un nuevo paquete de medidas de carácter social dirigidas al apoyo a trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables. También se toman medidas para el refuerzo de la actividad económica, así como actuaciones encaminadas a apoyar a empresas y autónomos.

El número de ERTEs ha alcanzado al menos 250.000 y se han concedido 620.000 prestaciones por desempleo

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este jueves que el número de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) ha alcanzado al menos los 250.000 por la crisis del coronavirus y se han concedido unas 620.000 prestaciones públicas por desempleo.

Bruselas pide crear un fondo de 100.000 millones para evitar despidos por el coronavirus

La Comisión Europea ha presentado este jueves su propuesta para crear un fondo de desempleo común de 100.000 millones de euros para evitar despidos masivos en países duramente golpeados por la pandemia de Covid-19, como España e Italia, a través de préstamos con «condiciones favorables».

Los contribuyentes han presentado 1,26 millones de declaraciones, un 39 más, y Hacienda devuelve desde mañana

Los contribuyentes han presentado más de 1,26 millones de declaraciones en el primer día y medio de la Campaña de la Renta 2019, lo que supone un 39 más que el año pasado, con más de 124.000 borradores presentados a través de la ‘app’ de la Agencia Tributaria, un 53 más, según han informado fuentes del organismo. Este viernes comenzarán a efectuarse las primeras devoluciones.

Aplazamiento o condonación del alquiler de la vivienda habitual

El RDL 11/2020 establece un sistema para el aplazamiento, o incluso condonación, del alquiler de vivienda habitual, con el fin de ayudar a los inquilinos que se vean en situación de vulnerabilidad debido al coronavirus, garantizando, al mismo tiempo un equilibrio entre las partes que impida que la vulnerabilidad de los inquilinos sea trasladada a los arrendadores, especialmente a aquellos para los que los ingresos generados por la renta del alquiler pueden ser esenciales, teniendo en cuenta además que el 85 de los arrendamientos de vivienda el propietario es una persona física.

Un juez confirma que el Gobierno debe evaluar riesgos laborales en juzgados de Barcelona

El Juzgado de lo Social 12 de Barcelona ha confirmado su resolución para que la Conselleria de Justicia de la Generalitat y el Ministerio de Justicia hagan en 24 horas una evaluación de los riesgos laborales por la exposición al coronavirus en los juzgados de Barcelona, por lo que rechaza el recurso de la Abogacía del Estado y reitera que el Gobierno sí es competente en la materia.