Seguro anual renovable con cobertura de incapacidad temporal
La prestación por incapacidad temporal derivada de un seguro de vida anual renovable genera una ganancia patrimonial que se integra en la base imponible general.
La prestación por incapacidad temporal derivada de un seguro de vida anual renovable genera una ganancia patrimonial que se integra en la base imponible general.
El Ministerio de Transición Ecológica ha regulado la forma en que los trabajadores autónomos que hayan cesado su actividad o la hayan visto reducida por la actual crisis pueden solicitar acogerse al bono social eléctrico para tener un descuento en su factura de la luz, y ha publicado el modelo de formulario para que pidan su adhesión al mismo.
El Ministerio de Hacienda ha iniciado este viernes las devoluciones del dinero de las declaraciones con resultado a devolver de la Campaña de la Renta 2019 y ha pagado hasta el mediodía 128.900 declaraciones, un 59 más que en el mismo periodo del año pasado, por un importe total de 71,6 millones de euros, un 69 más.
Los notarios están recibiendo estos días llamadas y correos electrónicos en los que ciudadanos les piden asesoramiento porque quieren hacer testamento y no pueden desplazarse a las notarías por estar en aislamiento u hospitalizados por haberse contagiado por coronavirus. En esos casos puede dejarse testamento ante tres testigos o bien redactar un testamento ‘olográfico’.
El Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Lleida y Girona ha pedido, a través del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales, la necesidad de al ampliar el plazo de cinco días para la presentación de la documentación de los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTEs) por fuerza mayor debido a la avalancha extraordinaria de expedientes a tramitar, resultado de la declaración del Estado de Alarma y el confinamiento obligatorio de la población, que ha afectado a un elevado número de empresas y profesionales autónomos.
Destacamos los principales nombramientos que de la Administración General del Estado y de las administraciones autonómica, local y europea se han realizado durante esta semana
Las cuatro asociaciones de jueces han mostrado al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial su disposición a colaborar en el diseño de los planes de agilización de la jurisdicción social, contenciosa-administrativa y de los juzgados de lo mercantil que se pondrán en marcha una vez concluya el estado de alarma declarado por la pandemia del coronavirus, de cara a atender la avalancha de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número cuatro de Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife) ha condenado a seis meses de prisión, por un delito de desobediencia grave a la autoridad, a un varón de 20 años que tras dos sanciones por burlar el confinamiento por coronavirus vulneró de nuevo la orden de cuarentena, se dirigió a a casa de sus padres enfermos y aporreó la puerta, a sabiendas de que sus progenitores se negaban a recibirle por el riesgo que ello suponía para su salud. Ellos mismos avisaron a la Policía.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha destacado que las cifras de paro de marzo «evidencian que las empresas están acudiendo, de forma mayoritaria, a medidas de regulación temporales (ERTEs), buscando el menor impacto en el empleo».
El Ministerio de Justicia ha dictado una circular por la que se establece la transferencia bancaria como medio general para la realización de pagos en procesos judiciales durante la vigencia del estado de alarma, con el fin de evitar el riesgo de contagio de letrados y profesionales.