COVID-19, Legalidad y Tecnología
ISACA Madrid valora positivamente la app COVIDAPP de la Comunidad de Madrid y análogas
ISACA Madrid valora positivamente la app COVIDAPP de la Comunidad de Madrid y análogas
Los Juzgados de Móstoles prevén que en próximas semanas no puedan dar servicio por el número de infectados. Un sindicato madrileño alerta de que hay sedes judiciales en las que a pesar de haber positivos por coronavirus no se ha desinfectado.
Aplica la orden del Ministerio de Sanidad que permite dar sepultura antes de las 24 horas legales.
Las mujeres víctimas de violencia de género que tienen la custodia de los hijos e hijas menores de edad podrá pedir la suspensión de las visitas de los padres maltratadores durante el Estado de Alarma decretado con motivo de la expansión del nuevo coronavirus COVID-19.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para Asuntos Económicos y para la Transición Digital, Nadia Calviño, ha afirmado este lunes que el Gobierno y los agentes sociales trabajarán en «medidas adicionales» para proteger del impacto económico y social de la pandemia del coronavirus a colectivos vulnerables como empleadas de hogar, trabajadores que cuidan de personas dependientes, arrendatarios y desempleados que hayan agotado la prestación por desempleo.
Todos los problemas derivados que se puede dar al gestionar una empresa en tiempos de crisis sanitaria por coronavirus. Este dossier, complementado online para tener un seguimiento continuo de la actualidad, incluye información práctica y de análisis para entender las implicaciones jurídicas de esta complicada situación.
Este mecanismo de coordinación tiene por función consensuar actuaciones para la adecuada prestación de los servicios esenciales durante la crisis del Covid-19 por parte de los funcionarios de la Administración de Justicia.
La Comisión ha propuesto la activación de la cláusula general de salvaguardia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) dentro de su estrategia para responder de forma rápida, enérgica y coordinada a la pandemia del coronavirus.
Se aprueban las normas de declaración del IRPF del ejercicio 2019.
Todos los días surgen novedades en torno a las implicaciones laborales que supone el coronavirus y la declaración del estado de alarma, que va a prorrogarse, al menos, otros 15 días. Además hay dudas sobre las medidas preventivas que hay que tomar, tanto en la sede de la empresa como si se está teletrabajando, o como hay que tramitar un ERTE.