ERTE: ¿Cómo se realiza un ERE Temporal?
En esta infografía te ayudamos a resolver todas tus dudas sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
En esta infografía te ayudamos a resolver todas tus dudas sobre el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Las elecciones vascas previstas para el próximo 5 de abril se han suspendido y el Lehendakari las volverá a convocar por decreto, «de forma inmediata», cuando se levante la declaración de emergencia sanitaria en Euskadi y una vez escuchados los partidos políticos.
La Dirección General del Tesoro abonará estos pagos al Consejo General de la Abogacía Española en próximas fechas.
La Comisión Permanente aprueba una nueva instrucción que desarrolla la dictada el pasado sábado para garantizar los servicios esenciales en la Administración de Justicia.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho de una trabajadora a percibir la prestación de riesgo por lactancia natural debido a los peligros que conlleva la turnicidad y la nocturnidad en la lactancia.
El Gobierno estudia aprobar en el Consejo de Ministros de mañana una serie de medidas de carácter laboral para paliar los efectos del coronavirus sobre trabajadores y empresas, entre ellas la agilización de los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) en determinados sectores, la concesión de la prestación por desempleo sin exigir periodo de carencia, y la suspensión temporal del pago de cotizaciones a empresas, autónomos y trabajadores, según han apuntado a Europa Press fuentes próximas al Ejecutivo.
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y fija en quince días naturales su duración, que podrá ser ampliada o modificada, dando cuenta al Congreso de los Diputados.
El CGAE reclama que las Administraciones competentes suspendan de oficio la tramitación de los expedientes de Asistencia Justicia Gratuita durante el periodo de vigencia del Real Decreto.
El informe, que alcanza su séptima edición, analiza el desarrollo del e-commerce durante 2019 y las previsiones que las tiendas online españolas tienen para 2020
El secretario de Gobierno del Tribunal Supremo ha firmado el acuerdo de servicios esenciales para este tribunal tras conocer el Real Decreto de Estado de Alarma aprobado por el Gobierno ante la pandemia de coronavirus y que se aplicará a partir de este lunes.