Dos condenados en Tenerife por quebrantar el confinamiento
Ambos infractores tendrán que abonar multas por desobediencia, además de hacer frente a las sanciones administrativas.
Ambos infractores tendrán que abonar multas por desobediencia, además de hacer frente a las sanciones administrativas.
Durante 2019, los jueces y juezas españoles concluyeron un total de 42 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 253 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos. En total, los órganos judiciales dictaron 91 sentencias en todo el territorio nacional.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado suspender el proceso electoral para la renovación de tres miembros judiciales de la Comisión de Ética Judicial cuyo mandato vencerá el próximo 9 de mayo. El aplazamiento de las elecciones se produce como consecuencia del estado de alarma decretado el pasado sábado ante la crisis sanitaria causada por el COVID-19.
El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos ha reiterado su petición de que el Gobierno retrase el calendario fiscal y laboral durante, al menos, 30 días respecto al actual, por la situación generada por el estado de alarma decretado en el país.
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dos años de cárcel a una funcionaria en la administración de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ubicada en un pueblo de la provincia por delitos de malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial tras defraudar un total de 244.526,73 euros a través de declaraciones tributarias “falseadas”.
Muy activa en Redes Sociales, Sara Hernández Ibabe forma también parte del proyecto #InnovaciónOnTour junto con Borja Colón, Ana Báez, Fermín Cerezo y Sergio Jiménez.
Un ERTE como consecuencia de la crisis sanitaria por coronavirus supone una suspensión del contrato de trabajo, en la que el trabajador continúa vinculado a la empresa pero sin derecho a percibir su sueldo, ni tampoco el resto de complementos como pagas extra o vacaciones. En el caso de reducción temporal de jornada se prorrateará tanto el sueldo como los complementos a lo efectivamente trabajado.
Abogados de familia discrepan al considerar que el decreto no ampara los incumplimientos y sí permite asistencia y cuidado de menores.
El Ejecutivo estudiará las necesidades de recursos con las entidades locales y no descarta aprobar más adelante la nueva prestación económica para ayudar a los padres que tengan que quedarse en casa, sin posibilidad de teletrabajar o reducir jornada, por el cierre de colegios por el coronavirus, anunciada la semana pasada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
Este Plan desarrollará medidas de carácter estratégico y operativo para prevenir, controlar y minimizar las posibles consecuencias negativas en la vida de las víctimas de violencia de género devenidas de las medidas de confinamiento.