Proyectos de Ley de los impuestos sobre servicios digitales y sobre transacciones financieras

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de los Proyectos de Ley que crean el Impuesto sobre las Transacciones Financieras y el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Ambas figuras tributarias van en la línea trazada por la Comisión Europea, y que también defienden otros organismos internacionales, para adecuar el sistema fiscal a las nuevas áreas de negocio digital y también a la realidad transfronteriza que implica la globalización y que no están bien reflejadas en el marco tributario actual.

El Congreso aprueba la toma en consideración de la propuesta de modificación de la LECrim

Con 251 votos a favor, 1 en contra y 90 abstenciones, el Congreso ha aprobado la toma en consideración de la Proposición de Ley para la derogación del plazo máximo previsto para la instrucción en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

El Gobierno articula medidas, con las Organizaciones Profesionales Agrarias, para mejorar la situación laboral del campo

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se han reunido este martes con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, COAG y UPA) para una primera toma de contacto que propicie el desarrollo de medidas que mejoren la situación del sector agrario.

BDO integra el despacho González y Uribe en Costa Rica y refuerza su presencia en Latinoamérica

Con esto, BDO completa su oferta de servicios de asesoramiento jurídico en Derecho Migratorio, Mercantil, Arbitraje, Propiedad Intelectual, Inmobiliario y Transacciones, Laboral, Administrativo y Medioambiental en la operación dirigida por el socio director de Panamá y consejero delegado de Centroamérica, Alfonso Bustamante.

El TC admite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad sobre la Ley de Caza planteada por el TSJCyL

El Pleno del Tribunal Constitucional, por providencia de 11 de febrero, ha acordado admitir a trámite la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sección 1.ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, relativa a la Ley de Caza.

Pérez-Llorca incorpora a Marcel Enrich como socio de Corporate

Marcel se une a Pérez-Llorca para reforzar el área mercantil que la Firma viene desarrollando desde la ciudad Condal con otros socios de reconocido prestigio. Con más de 20 años de experiencia en el sector, hasta el momento era socio de Corporate Finance de la oficina de Barcelona de una firma de abogados anglosajona. Marcel ha trabajado en operaciones de fusiones y adquisiciones, capital riesgo y financiaciones para compañías y entidades tanto nacionales como internacionales.

La privacidad en el punto de mira: RGPD, retos, riesgos y oportunidades

El evento tendrá lugar en el Auditorio Principal de CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36. Planta 2).

Juan Carlos Campo avanza las líneas del Plan Justicia 2030 para la transformación del servicio público en los próximos años

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha adelantado, durante su comparecencia en la Comisión de Justicia, las líneas generales del Plan Justicia 2030 que aprobará el Consejo de Ministros en el plazo máximo de tres meses para su inmediata puesta en marcha. Sus objetivos son consolidar los derechos y garantías de los ciudadanos, promover una mayor eficiencia del servicio público y garantizar el acceso a la Justicia en todo el territorio.

El CGPJ y el Colegio de Registradores firman un convenio que permitirá a los jueces conocer la titularidad real de las sociedades mercantiles

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la presidenta del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, María Emilia Adán García, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a los juzgados y tribunales acceder a datos sobre la titularidad real de entidades inscritas en los registros mercantiles a través de dos sistemas alternativos ofrecidos por el Colegio de Registradores. La firma de este acuerdo supone un paso adelante en la lucha contra el blanqueo de capitales.

El TSJ de Galicia incrementa la dieta de una funcionaria al considerarla “insuficiente” para afrontar gastos en Madrid

La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG ha reconocido el derecho de una funcionaria a percibir, en concepto de indemnización por residencia eventual, el 50 de la dieta entera por alojamiento y manutención del grupo 2 durante el periodo comprendido entre el 15 de octubre de 2018 y el 8 de marzo de 2019, con exclusión del período vacacional navideño, durante el que residió en Madrid para realizar un curso obligatorio.