La subida salarial pactada en convenio arranca el año en el 1,98

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados en enero se moderó hasta el 1,98 , cifra casi nueve décimas superior al IPC interanual avanzado de enero (1,1 ) y dos décimas por debajo del alza salarial registrada un año antes (2,16 ), según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Informe ‘Cybercrime prevention. Principles for Internet Service Providers’ (World Economic Forum)

El informe señala que, si bien ciertos ciberataques se centran en organizaciones específicas, la mayoría se dirigen al mayor número posible de usuarios de Internet

Absuelto un joven condenado por agresión sexual por falta de pruebas

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha revocado la sentencia impuesta por la Audiencia de Salamanca y absuelve a un joven que había sido condenado por agresión sexual a una estudiante universitaria. «No podemos sostener que la denunciante haya faltado a la verdad en su denuncia y declaración, pero sí que no ha quedado acreditada, más allá de toda duda razonable, la comisión del delito imputado», apuntan los magistrados.

Toma de posesión de nuevos altos cargos del Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha presidido el acto de toma de posesión de los nuevos altos cargos de su departamento, en un acto en el que ha marcado como gran objetivo de su mandato la consecución de un servicio público que los ciudadanos sientan como “propio y cercano”, además de entendible, útil y accesible. “No caben excusas”, ha dicho el ministro, para atender la demanda ciudadana de una “mejor Justicia”.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética entra en la recta final de su tramitación administrativa

El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (APLCCTE), que será el marco normativo e institucional para facilitar la progresiva adecuación de nuestra realidad a las exigencias que regulan la acción climática, inicia la recta final de su tramitación administrativa.

El ministro de Justicia subraya la contribución de los registradores a la consolidación del Estado de Derecho

Juan Carlos Campo ha subrayado, durante el acto de entrega de las Medallas y Placas de Honor del Colegio de Registradores de España, la contribución de estos profesionales a la consecución de un servicio público de mayor calidad en su papel de garantes de la seguridad jurídica, “un pilar fundamental para la construcción de un Estado de Derecho sólido”.

UGT considera que tras 8 años desde su aprobación, la reforma laboral sigue incrementando la precariedad laboral

UGT ha asegurado que se sigue incrementando la precariedad laboral por la reforma laboral después de ocho años desde que se aprobó, ha señalado en un comunicado.

Aprobados los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública de 2020 y del periodo 2021-2023 de las Entidades Locales

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han presidido la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), junto a representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), encabezados por su presidente, Abel Caballero.

El TSJ de Canarias otorga la categoría de laboral a un eventual del Diputado del Común

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) en su sede de Las Palmas ha dado la razón a un asesor del Diputado del Común que estuvo 21 años y 11 meses encadenando contratos como personal eventual.

Internet y las Nuevas Tecnologías en el III Foro IEB centrado en la Libertad de Expresión e Información en un Estado de Derecho

En la tercera edición del Foro IEB de Derechos Fundamentales, se abordó esta temática bajo la dirección de Ignacio Gordillo, profesor de Derecho Penal del IEB y Ex-Fiscal de la Audiencia Nacional; con la participación de profesionales de amplia trayectoria en los medios de comunicación e instituciones del sector como: Isabel San Sebastián, periodista y escritora; Vicente Lozano, redactor jefe y columnista de El Mundo; Nemesio Rodríguez López, presidente de la FAPE; Carmen Gurruchaga Basurto, periodista y tertuliana de Carlos Herrera en COPE; Isabel Durán, periodista, asesora de la Fundación Telefónica y autora del libro “Todo comienza ahora”; Ignacio Sánchez Cámara, catedrático de Filosofía de la URJC y miembro de la Fundación Valores y Sociedad; María Eizaguirre Comendador, editora del Canal 24h y Víctor Sánchez del Real, periodista y diputado de Vox.