Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 10 de febrero de 2020

Analizando los boletines oficiales se destacan aquellos nombramientos que han tenido lugar recientemente y que se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración

La AEPD publica una guía para adaptar al RGPD los productos y servicios que utilicen Inteligencia Artificial

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado la Guía de adecuación al RGPD de tratamientos que incorporan Inteligencia Artificial, un documento que aborda las inquietudes que el uso de esta tecnología genera en relación con la protección de datos personales, y repasa los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar productos y servicios que lleven a cabo tratamientos de datos que incluyan Inteligencia Artificial (IA).

Hedilla Abogados aumenta un 60 su facturación desde 2017

El despacho de abogados especializado en traspaso de negocios regulados y Administraciones de Loterías, Hedilla Abogados, ha aumentado su facturación en un 60 desde el año 2017. ¿La clave del éxito? Su proceso de digitalización y profesionalización de la compañía.

Díaz señala la economía social como un "eje de acción" del Ministerio de Trabajo

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado la «importancia de la economía social en nuestro país», señalando que «el 80 del empleo que genera es estable, digno y de calidad». La titular de Trabajo tiene intención de «mimar» este sector que, por primera vez en democracia, entra a formar parte de la denominación del ministerio.

El juez condena a una aseguradora por su “temeridad” en un juicio de tráfico

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a una compañía aseguradora a pagar los honorarios del abogado y procurador de la parte contraria en un juicio verbal por accidente de tráfico, basándose en su “temeridad o mala fe” al negar su responsabilidad en el siniestro sin “justificar de forma mínima su posición”.

El CGPJ propone especializar 33 juzgados de lo penal para enjuiciar delitos de violencia de género

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy proponer la especialización de 33 juzgados de lo penal para el enjuiciamiento y ejecución de asuntos de violencia sobre la mujer y la creación de siete nuevos órganos judiciales también para este fin. De este modo, todas las provincias contarían con un juzgado de lo penal especializado

Francisco Solchaga, socio de Araoz Rueda, premiado con el ‘Client Choice Awards 2020’

Francisco Solchaga, socio de Araoz Rueda, ha recibido el premio ‘Client Choice Awards 2020’ al mejor abogado en España en el área de Energía. La importancia de este galardón, que otorga anualmente la publicación jurídica International Law Office (ILO), en colaboración con el portal Lexology, reside en que son los clientes quienes nominan y eligen a las firmas y abogados que destacan gracias a dos factores esenciales: la calidad del servicio y la atención al cliente.

Son mínimos los sectores de la CEOE que no apoyan la derogación del despido por bajas médicas, según Díaz

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha admitido este jueves que algunos sectores de la patronal no están a favor de la derogación del artículo 52 apartado ‘d’ del Estatuto de los Trabajadores, que permite el despido por acumulación de bajas médicas, pero ha precisado que son «minoritarios».

CEOE dice que la Administración debe pagar la primera semana en casos de despido por bajas justificadas

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha afirmado este jueves que desde la patronal no se oponen a la derogación anunciada por el Ministerio de Trabajo del despido por bajas justificadas, pero «los primeros siete días, sobre todo en el caso de las pymes, los debería pagar la Administración».

El coste de la cancelación del MWC.

Tras la cancelación de uno de los eventos tecnológicos más importantes del año, Jordi Damià, CEO de Setesca y profesor de EADA Business School, analiza el impacto económico que esta decisión tendrá