Gestha cree que la 'tasa Google' se aplicará desde 2021 y avisa de una posible sobreestimación en recaudación

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que la entrada en vigor del impuesto sobre determinados servicios digitales, conocido como ‘tasa Google’, se demorará hasta al menos el año 2021, al tiempo que avisa de una posible sobreestimación en la recaudación prevista con este nuevo tributo que prevé aprobar el Consejo de Ministros este martes.

El TSJ de Galicia rechaza convertir en indefinido a un bombero contratado para programas temporales de prevención de incendios

La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG ha desestimado el recurso interpuesto por un funcionario interino del Ayuntamiento de Ferrol que prestaba servicios en el Cuerpo de Bomberos. El apelante solicitaba que su nombramiento se considerase fraude de ley porque aseguraba que ostenta la condición de personal indefinido.

La paternidad del abogado en la víspera del juicio es motivo suficiente para la suspensión del mismo

La conciliación de los abogados ya no es sólo una reclamación del Consejo General de la Abogacía Española. La Audiencia Provincial de Murcia también lo ha determinado. A través de una sentencia, el tribunal ha dictaminado que la paternidad del abogado en la víspera del día del juicio es motivo suficiente para la suspensión del mismo.

Análisis de las últimas sentencias del TS sobre violencia contra la mujer

El Colegio de Abogados de Jerez –ICAB Jerez- celebró ayer viernes una importante jornada formativa sobre la violencia contra la mujer que contó con destacados ponentes como Antonio del Moral, Magistrado de Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, y el magistrado Manuel María Estrella, presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz.

El Consejo de la Abogacía considera que la sentencia del TEDH vulnera los derechos de la Convención para los refugiados

El Consejo General de la Abogacía Española considera que la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo en el caso ND y NT vs España entra en colisión con la Convención de Ginebra para los Refugiados de 1951.

Derecho de una mujer a computar el servicio social para la jubilación anticipada

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de una mujer a computar el tiempo en el que realizó el “Servicio Social de la Mujer” para alcanzar el periodo mínimo de cotización exigido para la jubilación anticipada, en la misma forma en la que se tiene en cuenta, a dichos efectos, el servicio militar obligatorio o la prestación social sustitutoria para los hombres.

Informe ‘Hello, World! Artificial Intelligence and its Use in the Public Sector’ (OCDE)

El informe, publicado en la colección OECD Working Papers on Public Governance con el número 36, señala que la Inteligencia Artificial (IA) es un área de investigación y aplicación de la tecnología que puede genera un impacto significativo en las políticas y servicios públicos de múltiples maneras

Estimada la petición de una mujer para que su expareja no difunda la imagen de la hija en común sin su consentimiento

La AP de Cantabria ha estimado la petición de una madre y ha acordado que la difusión pública de la imagen de su hija en redes sociales sea autorizada por ambos progenitores.

El TS dictamina que la crítica de un paciente descontento con un tratamiento médico no atenta al prestigio profesional

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de un médico contra una paciente que criticó el tratamiento médico que recibió al entender que la manifestación de su descontento en varios medios de comunicación no atenta al prestigio profesional.

Escura colaborará con la asociación AQUA España

El despacho de abogados y economistas Escura ha firmado un Convenio Regulador de Colaboración con la Asociación Española de Empresas del Sector del Agua (AQUA España). El convenio ha sido firmado por el socio-director de Escura, Fernando Escura Serés, y por el presidente de la Asociación AQUA España, Sergi Martí Costa.