DAC Beachcroft y Asjusa Abogados crean el mayor bufete de seguros de España

La firma internacional DAC Beachcroft ha integrado en su oficina española a los letrados y profesionales que prestaban sus servicios en Asjusa Abogados, boutique especializada en seguros y responsabilidad civil, con un departamento específico de regulatorio sanitario, y enfocada principalmente en los ramos de responsabilidad médica, vida y pensiones, administraciones públicas y prevención de riesgos laborales, durante las últimas dos décadas.

Gestores administrativos reclaman un anteproyecto de mediación extrajudicial para que sea obligatoria en algunos casos

El Colegio de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM) ha pedido al Gobierno que desarrolle el anteproyecto de Ley de fomento de la mediación que se publicó en enero de 2019 y que incluye medidas encaminadas a que sea obligatorio en determinados casos recurrir a la mediación extrajudicial.

La RSC favorece un mayor rédito económico y social para grandes empresas y pymes

El Memento Responsabilidad Social Corporativa, elaborado en colaboración del REA Auditores del Consejo General de Economistas, aborda en profundidad y con precisión técnica el estudio legal y jurisprudencial de las principales cuestiones en el proceso de implantación del Plan de Responsabilidad Social Corporativa.

¿Cómo se interpreta el permiso para la formación vinculada al puesto de trabajo?

El TS ha declarado que lo que existe no es un derecho de los trabajadores a recibir formación con cargo a la empresa, sino el derecho a un permiso para su formación. Esto supone que si la empresa establece planes de formación propios, sea por su propia iniciativa o por el compromiso asumido en la negociación colectiva, el derecho al permiso retribuido desaparece por haberse cubierto de otro modo.

El despacho DWF-RCD incorpora a Gerard Pérez Olmo como nuevo socio

Tras su reciente integración con DWF, y manteniendo su apuesta por incorporar al mejor talento, el despacho DWF-RCD ha anunciado el fichaje de Gerard Pérez Olmo como socio del Área de Competencia del bufete, lo que permitirá a la firma ampliar aún más sus capacidades multijurisdiccionales.

III encuesta de percepción social de la innovación en la sociedad española (Fundación COTEC y Sigma Dos)

El informe, que alcanza su tercera edición, señala que tres de cada cuatro españoles tienen una visión positiva de la innovación

La UE plantea prohibir hasta 5 años el reconocimiento facial en lugares públicos para analizar sus riesgos

La Comisión Europea plantea la posibilidad de prohibir el uso de la tecnología de reconocimiento facial en lugares públicos por un periodo de hasta cinco años con el fin de avanzar en el desarrollo de soluciones que mitiguen los riesgos que supone.

INCIBE será el único organismo español competente en designación y divulgación de vulnerabilidades a nivel internacional

La directora general de INCIBE, Rosa Díaz, ha resaltado al respecto la importancia de la coordinación y colaboración, tanto nacional como internacional, con agentes competentes en esta materia, «esencial para compartir información y ayudar a mejorar en el ámbito de los sistemas industriales».

El TSJ de Baleares anula el decreto del catalán en la sanidad pública balear por considerarlo contrario a derecho

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha anulado el decreto ley del Govern que establecía el nivel de catalán necesario para el personal de la sanidad pública, al considerar que la norma es contraria a derecho. Además, impone las costas del juicio a la Administración.

CERMI exige reformas al Congreso para que una persona con discapacidad pueda acceder a un escaño de Mesa y a la tribuna

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha redactado un informe en el que exige cambios que garanticen la accesibilidad universal del Congreso de los Diputados. Entre otras cuestiones, reclama que una persona con discapacidad pueda utilizar la tribuna de oradores, los sillones ministeriales o cualquier escaño del hemiciclo, ya sea uno ordinario o los que ocupan los miembros de la Mesa en la zona de presidencia.