Análisis de la regulación sobre adaptación de jornada y las últimas novedades jurisprudenciales en el ámbito laboral

La Firma celebra una nueva sesión de ‘Pérez-Llorca Laboral al Día’, jornada dedicada a abordar los temas más destacados en materia laboral con repercusión práctica en el día a día de las empresas

La AIReF avala las previsiones del escenario macroeconómico del Gobierno

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy el Resumen Ejecutivo del Informe sobre las previsiones Macroeconómicas del Proyecto del Plan Presupuestario 2020, en el que avala las previsiones del Gobierno.

Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo 2019

El presidente del TS y del CGPJ y el de la Agencia EFE inauguran mañana la exposición “Un siglo de fotoperiodismo judicial en las Salesas”, que recorre la historia del alto tribunal a través de fotografías de los procedimientos más relevantes. El jueves 17, las puertas del Supremo se abrirán para recibir a los primeros visitantes de las Jornadas, alumnos de un colegio público madrileño

España defiende el acceso efectivo a la Justicia de todos los ciudadanos en el nuevo escenario digital

El secretario de Estado de Justicia apela a la protección de los derechos fundamentales en la aplicación de la inteligencia artificial al ámbito de la Justicia .

En el segundo trimestre del año disminuyeron las denuncias y aumentaron las órdenes de protección y las condenas a los maltratadores

El importante incremento de condenas a maltratadores y de órdenes de protección, tanto de órdenes solicitadas como de órdenes concedidas, junto con la disminución de denuncias y de víctimas de violencia de género, son los datos estadísticos más significativos del segundo trimestre de 2019 dados a conocer por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

El TS condena a nueve de los procesados en la causa especial 20907/2017 por delito de sedición

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha notificado este lunes la sentencia dictada en la causa especial 20907/2017, seguida por los hechos sucedidos en Cataluña en el otoño de 2017 en el marco del proceso secesionista.

El Supremo condena por sedición

El Tribunal Supremo ha condenado por sedición, y no por rebelión, a nueve exdirigentes catalanes porque cree que los hechos ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017 fueron insuficientes para «imponer de hecho la efectiva independencia territorial y la derogación de la Constitución en el territorio catalán».

Índice de madurez digital de las empresas. Tercer estudio en España (Íncipy e Inesdi)

El informe se basa en una encuesta a 350 directivos de empresas.

El Gobierno mantiene que aprobará la 'tasa Google' y la adaptará después a la normativa común europea

Montero ha subrayado que el Gobierno ha sido «vanguardia» en el conjunto de la Unión Europea alertando de que había áreas de actividad económica no recogida en la normativa fiscal, lo que supone una «injusticia fiscal» para los negocios tradicionales, puesto que «pagan más impuestos» que los negocios que se desarrollan en el entorno digital.

La Abogacía amplía su estructura con la creación de la Comisión de Igualdad

El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española -compuesto por los 83 de decanos de Colegios de Abogados, los presidentes de los Consejos Autonómicos y los 12 consejeros electivos- ha aprobado la creación de una Comisión ordinaria dentro de su estructura para incorporar la Igualdad a sus otras ramas de conocimiento y práctica.