Infografía. Impugnación de paternidad

Consulta nuestra última infografía que trata sobre las acciones de impugnación de paternidad, que tienen por finalidad negar la filiación legalmente determinada, con fundamento en el ajuste de la realidad jurídica con la realidad biológica.

¿Puede obligarse a los trabajadores a aportar un móvil personal para realizar su trabajo?

​La AN declara que imponer al trabajador la obligación de aportar un teléfono móvil con conexión de datos para desarrollar su trabajo supone un abuso de derecho empresarial, ya que quiebra con la ajenidad en los medios que caracteriza al contrato de trabajo. Por ello, declara abusivo el nuevo sistema de trabajo según el cual cuando los trabajadores realicen labores de reparto van a ser geolocalizados mediante una app descargada en su teléfono móvil personal.​

Nueva normativa sobre secretos empresariales

El BOE publica la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales, que entra en vigor el 13 de marzo. Traspone la Directiva UE 2016/943, relativa a la protección de los conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados, contra su obtención, utilización y revelación ilícitas.

Bruselas propondrá menores multas para los países que incumplen normativas europeas

La Comisión Europea ha adaptado la metodología que utiliza para calcular las multas económicas que propone al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) cuando denuncia ante este organismo a un Estado miembro por incumplir alguna normativa europea, un cambio que en la práctica conlleva menores sanciones económicas.

Lawyou refuerza el área de Laboral con la incorporación de dos nuevos socios en el País Vasco

Lawyou, despacho que está formado por abogados independientes repartidos por toda la geografía española, incorpora a dos nuevos socios en la zona del País Vasco que cuentan con especialización en el área Laboral. Edith Crespo e Iban Ugarte, ambos con amplia experiencia en litigios en la Jurisdicción Social, cubrirán el asesoramiento para trabajadores y empresas, lo que refleja la apuesta de Lawyou por la especialización e impulso de zonas geográficas.

Aprobada la proposición de ley para modificar el Código Penal que endurece las penas por imprudencias al volante

Con la modificación del Código Penal, también supondrá un delito con hasta un máximo de 4 años de cárcel el abandono del lugar del accidente

Nuevos pasos para proteger a Europa de ciberamenazas

En los próximos meses los españoles serán llamados a participar en las elecciones generales, municipales y autonómicas. Además, también millones de europeos acudirán a las urnas
para votar en las elecciones al Parlamento Europeo.

El TSJ de Cataluña respalda una pensión por estrés a un director de banca con problemas cardíacos

Pese a la oposición de INSS, el Alto Tribunal evidencia que el estrés que ha de soportar diariamente el demandante, unido a su historial clínico, le impiden ejercitar con normalidad las tareas fundamentales de su cargo de director oficina bancaria

Arranca Abogacía 4.0, nuevo Foro tecnológico del ICAM

Biga Data, machine learning, legaltech, smart contracts o blockchain son algunos de los elementos disruptivos que están cada vez más presentes en el día a día del sector legal. Una nueva realidad tecnológica y profesional que el ICAM se dispone a acercar a sus colegiados con la puesta en marcha del proyecto Abogacía 4.0, un nuevo espacio de reflexión jurídica enfocado al ejercicio de la Abogacía en la era digital.

El número de criptomonedas aumentó un 55 en 2018, pero su valor cayó en un 80

La predominancia de bitcoin fue en aumento desde comienzos de año, pasando de una cuota del 38 al 52 a cierre de ejercicio. De hecho, del total de transacciones del criptomercado, el 32 fueron operaciones con ‘bitcoin’.